- Convocada por el Alcalde 1º Andrés López Pintado. No asisten el Depositario General, Juan de los Ríos Gutiérrez, por hallarse enfermo, y el Alférez Real Ignacio del Monje, por decir que era día feriado, a pesar de repetirse la citación “por la campana de las dos de la tarde”. El mencionado Alcalde informa que el motivo de la sesión era la excomunión del Teniente del Gobernador, y al efecto se consultan las leyes de Castilla y la Recopilación de Indias, ordenando al escribano, para mejor conocimiento de causa, exponga los sucesos. Este informa que el día anterior, a las cuatro de la tarde, los religiosos Doctor José del Monje y Licenciado José de Brito y Jerónimo Barreto, entregaron al Teniente de Gobernador un exhorto, bajo multa de $500, librado por el Vicario de la ciudad, para que dentro de media hora de su notificación, liberase al Alguacil Mayor Lucas de Torres, con apercibimiento de que no haciéndolo, sería excomulgado. El Teniente de Gobernador les solicitó el exhorto o su testimonio, siéndole negado, por lo que retirados los religiosos, remitió un escrito al Juez Eclesiástico con el Escribano, quién al llegar a la Iglesia Matriz halló que el Teniente de Gobernador estaba inscripto en la tablilla de los excomulgados, con pena mayor, por cuya razón no entregó la citada nota, que exhibe ante el cuerpo.
Obs. : Interrumpida por falta de o de los folios siguientes. El tomo continúa con documentación del año siguiente.
- El alcalde López Pintado presenta las actuaciones referentes al estadode la ciudad,levantas a raíz de la petición del procurador general,para ser elevadas al Rey.
Se dispone dar en vista las cédulas reales que se hallaren, y que el alcalde Troncosose expida sobre la referentea vaquerías. Además, se exhortaría a la compañía de Jesús para que certifique si la orden puede disponer de su acción de ganado con intervención
- Poder dado por el cabildo de santa fe al general Joan Manuel López Pintado, almirantereal de la armada del mar océano y veinticuatro perpetuade la ciudad de Sevilla,y al doctor don Diego López Pintado, canónigo de la santa iglesia catedral de la ciudadde Toledo para que ante el Rey y consejo de indias soliciten lo necesario a la defensayconservación de la ciudad; que los gobernadores se inhiban en las licencias para recoger animales en su acción de ganado; y toda otra cosa quese les encomendare.
Observaciones:Roto.
PODER
- Poder dado por el Cabildo de Santa Fe al “General Joan Manuel López Pintado, Almirante real de la armada del mar Océano” y “veinticuatro perpetua de la ciudad de Sevilla, y al Doctor Don Diego López Pintado, Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de la ciudad de Toledo” para que ante el Rey y Consejo de Indias soliciten lo necesario a la defensa y conservación de la ciudad; que los gobernadores se inhiban en las licencias para recoger animales en su acción de ganado; y toda otra cosa que se les encomendare.
Obs. : ROTO
- Copia de la nota de la fecha, del cabildo al doctor Daniel López Pintado,canónigo dela catedral de Toledo, hermano del alcalde de primervoto, solicitándole actue comoapoderado de santa fe en España, segúnlos poderes que le incluye. Se le informa sobrelas pretensionesde la ciudad, y se le anticipa el agradecimiento por las gestiones.