- A su pedido, se concede de merced a Bartola Rojas, india libre, medio solar sito al norte de la casa de “don Luciano”, el sillero.
- Por tener intención de rematar una de las Escribanías vacantes de la ciudad, Manuel Fernández Valdivieso, solicita mediante pedimento, certificación sobre los siguientes puntos: ser hijo legítimo de José Fernández Valdivieso y María Dominga Maciel; que su padre ejerció y ejerce oficios honoríficos; que su madre es hermana del finado Juan Baltasar y Domingo Maziel, y cuñada del Comandante de Armas Melchor de Echagüe y Andía; que sus progenitores descienden de “cristianos viejos y limpios de toda mala raza”, exhibiendo un documento sobre la ascendencia de su padre; que ha cursado tres años de filosofía y dos de teología; que ejerció el oficio de Escribano con Francisco de Paula Dherbe; y que al retirarse éste se desempeñó como fiel de fechas o amanuense del Cabildo, de la Junta de Propios y Arbitrios y de los Juzgados a satisfacción. Por ser constante lo expuesto, el Cabildo dispone extender la certificación.
- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Del Juzgado de 1º voto Tomás Moreno por muerte, Juan José Vega por puñaladas, Antonio Gallardo esclavo prófugo, Isidro Díaz por muerte, Valentín Aguirre “por una mujer”, Ramón Godoy, José Luis Calderón, Juan Francisco Roldán, José Gabriel Barroso y Juan Ventura Guevara por la misma causa, José Báez por enamorado, Salvador Cayurí por muerte, Felipe Aedo por puñalada, José Antonio Benavides por robo, Francisco Ignacio Alcón por muerte, José Domingo Cabal por puñalada, Pedro Torres por prófugo y dañino, Francisco Reinoso, José Domingo Orubides por robo, Antonio Madera por resistirse a la justicia. Del Juzgado de 2º voto: José Antonio Geona por estupro, Pedro Casco por puñalada, Francisco Jaimes, Pablo Suárez, Nicolás Coronel, Ignacio Cavarí y Francisco Javier Basualdo por homicidas, Pedro Nolasco González por dañino. Por orden del Comandante de Armas, Teodoro Echagüe, Blas Ibarra, José Mariano Laudriel, Julián Echagüe. Se dispone la libertad de José Báez, José Luis Calderón, Juan Francisco Roldán, José Gabriel Barroso y Juan Ventura Guevara.
- Se pone punto a las causas civiles.
- Se tuvo presente un oficio del Secretario de Estado en el Dpto. de Hacienda a nombre del Supremo Director en que avisa no existir en la Secretaría los antecedentes sobre la renuncia a su oficio del finado Ecbno. Montaño a favor de su viuda y que el Cabildo dispusiera lo conveniente para lograr la documentación a través de la interesada o por su apoderado José Gregorio Bracamonte para la extensión del título competente a favor del último.
- Se trató otro oficio del mismo Secretario de Hacienda en que pide testimonio íntegro del investimento practicado en la entrega que hizo Rafael Martínez de la Tesorería que tuvo a su cargo; se acordó mandar que el Escribano de Hacienda remita el citado testimonio.
- Se tuvo presente oficio del Supremo Director en que avisa haber pasado el informe remitido por el Ayuntamiento al Comisionado Gral. de Regulares son la existencia en la ciudad de los religiosos Fray Andrés Alvarez y Fray Juan Antonio Valle.
- Se trató oficio del Provisor en que avisa que pasa al Cura Párroco de la ciudad el oficio de este Cabildo respecto del terreno de la Iglesia de San Roque “que está destruida”.
- Se tuvo presente oficio del R.P. Provincial Fray José Ignacio Grela en que se niega a la existencia de los religiosos Fray Andrés Alvarez y Fray Juan Antonio Valle en esta ciudad.
- Por la Pascua del Nacimiento de Nuestro Señor se suspende toda actuación civil hasta concluidas las fiestas de Reyes e hicieron visita general de cárcel y encontraron que ante el Juzgado de 1º voto de halla pendiente la vista del Fiscal en la causa seguida contra Calixto Seguí por la muerte de Tomasa Santa Cruz; Pedro Ignacio Barquín por simples heridas, se destino a la obra del Cabildo para que con sus salarios pague las costas y demás gastos ocasionados. En el Juzgado de 2º voto hallaron a Pedro Pablo González por deuda, y se lo destinó a trabajar en la obra de la Casa consistorial para pagar lo que adeuda y las costas y ante el Tte. de Gdor. Se encontró el moreno libre Domingo por vago al que se le dio igual destino, quedando los demás en la cárcel hasta la conclusión de sus causas.
- 1