Resultados 0 - 5 de aproximadamente 19 de "Dominguez Francisco Maestre de Campo" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 21 de Octubre de 1654
Tomo III B, *I-1-1/III-F373v-I-1-1/III-F374v

Se prevee la petición que presenta el vecino Francisco Romero de Enciso. Se fija precio a la yerba del Paraguay que es vendida ocultamente. Elfiel ejecutor deberá vigilar el expendio de la yerba común, que es 'perjudicial a la salud' y amonestar a los pulperos que despachenel producto mojado y renegrido.

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F386v-I-1-1/III-F391v

Elección de autoridades. Con los votos firmados de los capitularespresentes, resultan electos: alcalde de primer voto: alférez Alonso Fernández Montiel; alcalde de segundo voto: capitán Roque de Mendieta y Zárate; regidores: el propietario Jerónimo de Rivarola, Francisco Jiménez Navarro, Jacinto de Puebla Reinosa, Juan de Vega y Robles,Luis Montero, y Andrés Velásquez Torrejón. Procurador: capitán Juan Gómez Recio; Mayordomo: Juan Gómez de Salinas; alcaldes de la hermandad: Cristóbal Domínguez de Sanabria; Bartolomé Caro; alférez real: el regidor segundo: Francisco Jiménez Navarro.

-Juran y asumen los firmantes.

-El alcalde Alonso Fernández Montiel se hace cargo, en depósito, del estandarte real, el regidor propietario J. de Rivarola inicia el turno de fiel ejecutor.

-Por tener que ausentarse, el teniente de gobernador delega el mando en el alcalde primero Alonso Fernández Montiel.

3.
Perteneciente al 3 de Junio de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.104v-I-1-1/IV-F.109

Se suscita una ardua discusión respecto de la designación de los apoderadosde la ciudad que deben entrevistar al gobernador para tratar de entraral Valle Calchaquí. El alcalde Juan de Avila de Salazar, el regidorJuan Cardoso Pardo y alcalde provincial Juan de Arce -que lo hace por escrito en razón de no asistir por enfermedad-, votan por Cristóbal Rodríguez y Baltasar Nuñez, vecinos de Buenos Aires; el alcalde Cristóbal Domínguez de Sanabria y el alférez real Francisco Moreira Calderón por el maestre de campo Juan Arias de Saavedra y por el sargento mayor Antonio Vera Mujica, de acuerdo con la indicación del gobernador. El teniente de gobernador exhorta a los capitulares a tener paz yunión, e informa que en la fecha dictó un auto al respecto por estimarque ya ha tolerado 'muchas cosas por conseguirla'.

Es aceptado el título de depositario general que presenta el capitán Alonso Delgadilloy Atienza, despachado por los oficios reales de Potosí el 18 de noviembrede 1661. De acuerdo con las condiciones del remate tiene voz y votoen el cabildo. Jura y asume, con la obligación de presentar la fianza correspondiente, dentro de 3 días ante un alcalde ordinario.

4.
Perteneciente al 3 de Julio de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.112v-I-1-1/IV-F.114

Debido a la escasez de pan de ordena verificar la existencia de harinaen los percheles para disponer lo que más convenga. El alcalde J. de Avila de Salazar informa que no ha podido tomarle cuenta al sargentomayor Antonio de Vera Mujica de los bienes que tuvo a su cargo comosuperintendente de la mudanza, en razón de haberse éste ausentadoa Buenos Aires por orden del gobernador y que a su regreso cumplirála orden.

En razón de existir una cuadra sin dueño, se resuelve adjudicarla en merced en cuartos de solares 'a las personas beneméritas y más pobres'. Dicha cuadra linda por el sur con la del maestre de campoJuan Arias de Saavedra y Juana Díaz Galindo, y por el norte con losherederos de Bernabé Gómez.

5.
Perteneciente al 4 de Marzo de 1678
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.480v-I-1-1/IV-F.487v

Copia del auto del gobernador Andrés de Robles, dado en Buenos Airesel 19 de febrero de 1678, declarando nulas y sin ningún valor todaslas actuaciones del cabildo de Santa Fe en la deposición del capitán Juan Mateo de Arregui como teniente de gobernador, justicia mayory capitán a guerra de la ciudad, ordenando su reposición, que se cumpliríasin más trámite que la presentación sobre el cuerpo, y disponiendopenas de prisión y destierro a los que se opusieran a disciplinarias que caben a los cabildantes que promovieron y decidieron la deposición.

Copiade la publicación del auto, hecho en Santa Fe el 3 de marzo de 1678.

Observaciones: Al encuadernarse, no se respecto la foliatura original.

Observaciones: Se desconoce fecha exacta

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe