Resultados 0 - 5 de aproximadamente 27 de "Dominguez Pereiro Juan Regidor Capitan" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1654
Tomo III B, *I-1-1/III-F.344-I-1-1/III-F346v

Elección de autoridades. De acuerdo con el reciente auto del gobernador,se eligen regidores cadañeros, en número de 5 por haber uno propietario. Después de emitirse los votos firmados 'y en secreto, como se es costumbreantigua', resultan electos: alcalde de primer voto: capitán DiegoTomás de Santuchos; Alcalde de segundo voto: capitán Mateo de Lencinas; regidores: 1º: el propietario Jerónimo de Rivarola; 2º: Juan DomínguezPereiro; 3º: Cristóbal Jiménez de Figueroa; 4º: Alvaro de Andrada; 5º: Alonso Álvarez Delgadillo; 6º: alférez Diego López de Salazar. Alcaldes de la hermandad: sargento mayor Ignacio Arias Montiel y Juan Rodríguez Bracamonte; procurador: teniente Roque de Mendieta y Zárate. Mayordomo: Alonso González Calderón. Alférez Real: el regidor 2º Juan Domínguez Pereiro.

- El teniente de gobierno aprueba la elección y asumen los firmantes.

- El regidor propietario Jerónimo de Rivarola inicia el turno de fiel ejecutor.

2.
Perteneciente al 3 de Noviembre de 1654
Tomo III B, *I-1-1/III-F385v-I-1-1/III-F.386

El capitán Juan Gómez Recio solicita autorización para sacar 4000 vacunos con destino a Corrientes, lo que se somete al procurador parala resolución definitiva.

-El regidor Diego López de Salazar se hace cargo del oficio de fiel ejecutor.

3.
Perteneciente al 1 de Enero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F386v-I-1-1/III-F391v

Elección de autoridades. Con los votos firmados de los capitularespresentes, resultan electos: alcalde de primer voto: alférez Alonso Fernández Montiel; alcalde de segundo voto: capitán Roque de Mendieta y Zárate; regidores: el propietario Jerónimo de Rivarola, Francisco Jiménez Navarro, Jacinto de Puebla Reinosa, Juan de Vega y Robles,Luis Montero, y Andrés Velásquez Torrejón. Procurador: capitán Juan Gómez Recio; Mayordomo: Juan Gómez de Salinas; alcaldes de la hermandad: Cristóbal Domínguez de Sanabria; Bartolomé Caro; alférez real: el regidor segundo: Francisco Jiménez Navarro.

-Juran y asumen los firmantes.

-El alcalde Alonso Fernández Montiel se hace cargo, en depósito, del estandarte real, el regidor propietario J. de Rivarola inicia el turno de fiel ejecutor.

-Por tener que ausentarse, el teniente de gobernador delega el mando en el alcalde primero Alonso Fernández Montiel.

4.
Perteneciente al 1 de Enero de 1657
Tomo III B, *I-1-1/III-F.496-I-1-1/III-F.501

Elección de autoridades. Los alcaldes ordinarios emiten y firman susvotos, a los que adhieren los regidores. Resultan electos: alcalde de primer voto: capitán Juan Gómez Recio, alcalde de segundo voto: sargento mayor Ignacio Bautista de Robles, regidores: Jerónimo deRivarola (propietario), Juan de Arrasquín, Roque de Mendieta y Zárate,Juan Domínguez Pereiro, Sebastián de Santa Cruz, y Juan Rodríguez Pereyra; alcaldes de la hermandad: Francisco Arias Gaitán y Miguel Arias Montiel;Procurador: Antonio Fernández Montiel; mayordomo: JuanGómez de Salinas, Alférez Real: el alcalde primero Juan Gómez Recio.

-El teniente de gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.

-Observaciones: Juan Resquin firma 'Juan de Arrasquín'.

5.
Perteneciente al 15 de Enero de 1657
Tomo III B, *I-1-1/III-F.506-I-1-1/III-F507v

Miguel Arias de Saavedra asume como alcalde de la hermandad.

-El capitán Alonso Fernández Montiel presenta título de protector de naturales, otorgado por el gobernador. Se acata.

-El procurador presenta una peticiónsolicitando se prohiba la extracción de trigo de la ciudad. Lo decretadose consigna al pie de la misma.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe