Resultados 0 - 5 de aproximadamente 10 de "Dominguez de Sanabria Cristobal Alcalde de la Hermandad" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F386v-I-1-1/III-F391v

Elección de autoridades. Con los votos firmados de los capitularespresentes, resultan electos: alcalde de primer voto: alférez Alonso Fernández Montiel; alcalde de segundo voto: capitán Roque de Mendieta y Zárate; regidores: el propietario Jerónimo de Rivarola, Francisco Jiménez Navarro, Jacinto de Puebla Reinosa, Juan de Vega y Robles,Luis Montero, y Andrés Velásquez Torrejón. Procurador: capitán Juan Gómez Recio; Mayordomo: Juan Gómez de Salinas; alcaldes de la hermandad: Cristóbal Domínguez de Sanabria; Bartolomé Caro; alférez real: el regidor segundo: Francisco Jiménez Navarro.

-Juran y asumen los firmantes.

-El alcalde Alonso Fernández Montiel se hace cargo, en depósito, del estandarte real, el regidor propietario J. de Rivarola inicia el turno de fiel ejecutor.

-Por tener que ausentarse, el teniente de gobernador delega el mando en el alcalde primero Alonso Fernández Montiel.

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1656
Tomo III B, *I-1-1/III-F473v-I-1-1/III-F.478

Elección de autoridades. Los alcaldes presentes emiten sus votos firmadosobteniéndose el siguiente resultado: alcalde de primer voto: capitán Sebastián de Aguilera, alcalde de segundo voto: Antonio Fernández Montiel; regidores: primero: el propietario Jerónimo de Rivarola;segundo el capitán Juan Gómez Recio; el tercero: Alvaro de Andrada;cuarto Ignacio Bautista de Robles; quinto Cristobal Domínguez deSanabria, y regidor sexto a Francisco Arias Gaitán. Alcldesde la hermandad: Juan Rodríguez Bracamonte y Francisco Gómez de Salinas;alférez real: el alcalde segundo: Antonio Fernández Montiel.Jurany asumen los firmantes. El regidor Juan Gómez Recio asume interinamentecomo alcalde en lugar de Sebastián de Aguilera, que se encuentra 'enla guerra'; Antonio Fernández Montiel recibe el estandarte real.

3.
Perteneciente al 4 de Enero de 1656
Tomo III B, *I-1-1/III-F478v-I-1-1/III-F479v

Cristóbal Domínguez de Sanabria y Francisco Arias Gaitan asumen comoregidores.

-Se dispone la visita a tiendas y pulperías.

-Son designadoslos siguientes mayordomos: de San Jerónimo, Santo Patrono: alcalde primero, Sebastián de Aguilera; de San Marcelino. alcalde segundo, Antonio Fernández Montiel y de San Roque: regidor primero Jerónimode Rivarola. Encargados de las fiestas de nuestra señora de las Mercedes, el alcalde primero y un regidor.

-El alcalde Antonio FernándezMontiel se hace cargo de la caja real y el alcalde interino Jerónimo Gómez Recio del archivo.

4.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1656
Tomo III B, *I-1-1/III-F480v-I-1-1/III-F481v

El procurador Juan Ávila de Salazar solicita se destine una dotaciónde soldados al Salado Grande. Lo decretado se prevee al pie de lapetición.

- Ante la ausencia del regidor y alcalde interino Juan GómezRecio, ocupa este oficio el regidor tercero Alvaro de Andrada.

-Francisco Gómez Recio asume como alcalde de la hermandad.

5.
Perteneciente al 3 de Febrero de 1656
Tomo III B, *I-1-1/III-F481v-I-1-1/III-F482v

Se destinan al archivo las cartas recibidas del gobernador de Tucumán y del teniente de gobernador.

-El capitán Sebastián de Aguilera asumecomo alcalde primero.

-Se considera la petición presentada por doña Ana Galindo, esposa del teniente de gobernador que solicita se le haga saber a su marido las muertes cometidas en el Salado.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe