Resultados 0 - 5 de aproximadamente 79 de "Don Francisco de Salguero" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 27 de Noviembre de 1651
Tomo III B, *I-1-1/III-F.222-I-1-1/III-F.223

-El procurador solicita se distribuyan tierras para los labradores,en la nueva población. Se dispone que el alcalde Mateo de Lencinas,como comisionado del cabildo en la mudanza, efectúe la entrega, previamedición y mojonamiento,

-El alcalde provincial Juan de Vargas Machuca solicita permiso para ausentarse a Corrientes, en donde deberáhacerse cargo del oficio de capitán a guerra y propone en su lugar,mientras dure la ausencia, al capitán Pedro Arias Gaitán. El cabildo accede a ambas cosas.

2.
Perteneciente al 13 de Enero de 1703
Tomo VI, *I-1-1/T.Vi-F.344v

El alcalde Noguera Salgado, presenta los títulos que acreditan la propiedaddel alcalde provincial Antonio Márquez Montiel en el pueblo viejo, confirmándosela merced y amparándose en sus derechos. Agustín Palacios solicitael pago de las armas, tarjas, escudos y partesanas que hizo en ocasiónde las honras a Carlos II y aclamación de Felipe V. A fin de resolver,se dispone averiguar donde se hallan esos elementos , como igualmente elvestuario confeccionado para dichas funciones

3.
Perteneciente al 13 de Enero de 1703
Tomo VI, VI – f 344v

- El Alcalde Noguera Salguero presenta los títulos que acreditan la propiedad del Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel en el Pueblo Viejo, confirmándose la merced y amparándose en sus derechos.

- Agustín Palacios solicita el pago de las armas, tarjas, escudos y partesanas que hizo en ocasión de las honras a Carlos II y aclamación de Felipe V. A fin de resolver, se dispone averiguar dónde se hallan esos elementos, como igualmente el vestuario confeccionado para dichas funciones.

4.
Perteneciente al 21 de Julio de 1703
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.357-358

- Los sargentos mayores Pedro de Isea y Aranibar y Francisco del Casal son reconocidos como alguacil mayor y familiar, respectivamente,del santo oficio de la inquisición, según títulos otorgadospor eltribunal de Lima el 8 de marzo de 1703.

- A su pedido, se concede adoña Andrea Gortía Calderón el cuarto de solar que, con un rancho,

5.
Perteneciente al 21 de Julio de 1703
Tomo VI, VI – f 357 a 358

- Los Sargentos Mayores Pedro de Isea y Aranibar y Francisco del Casal son reconocidos como Alguacil Mayor y Familiar, respectivamente, del Santo Oficio de la Inquisición, según títulos otorgados por el Tribunal de Lima el 8 de marzo de 1703.

- A su pedido, se concede a doña Andrea Gortía Calderón el cuarto de solar que, con un rancho, adquirió doña Francisca Ramírez, que lo obtuvo de merced.

- A su pedido, se le hace merced a Francisco Durante de medio solar “en la calle de la Ronda, inmediato a José Maciel”.

- Son a probadas las Fianzas dadas por el Depositario General Alonso Delgadillo y Atienza, ante el Alcalde Noguera Salguero.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe