Resultados 0 - 5 de aproximadamente 73 de "Don Vera de Mendoza" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 14 de Agosto de 1638
Tomo III A, *I-1-1/II-F.15v-I-1-1/II-F.15bi

El alcalde Francisco de Robles y Vega propone al cabildo se solicite al tesorero Francisco Sánchez de Vera vecino del Paraguay, propietariode la barca 'nuestra señora de la Concepción', que done al conventode San Francisco en donde está depositada y 'hace muchos milagros',por cuya razón se le ofician misas cantadas, la imagen de esa virgen,que salvó a los tripulantes de la citada embarcación de un naufragioseguro. Los cabildantes, a quienes les consta lo referido, accedena la propuesta, resolviendo se formule el requerimiento a Sánchezde Vera.

2.
Perteneciente al 22 de Enero de 1697
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.103v-I-1-1/VI-F.105

Se trata la petición presentada en la sesión anterior por el procuradorgeneral Juan de Lacoizquetta en la que solicita atajar el río Saladillo y trar del Paraná agua potable al río de la ciudad. Se resuelve continuarlas obras en el paraje donde se iniciaron bajo la dirección del alcaldeVera de Mendoza. Se financiarían con el producto del derecho de Romana,y la mano de obra sería cubierta con 'mozos vagabundos y ociosos'e 'indios, negros y mulatos libres'.E l regidor propietarioJuan de Aguilera es comisionado para trasladarse a Asunción, con licenciapor un año, a fin de cobrar a Manuel Cuitiño de Melo la deuda quetiene con el cabildo de 400 vacas o su valor, 600 pesos, provenientede una recogida.

3.
Perteneciente al 9 de Mayo de 1697
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.114-I-1-1/VI-F.114v

El cura vicario, maestre Diego Fernández de Ocaña, solicita ayudapara dorar el retablo donde tiene las estatuas del patrón San Jerónimoy San José. Por 'ser obra pía' y tener el cabildo la obligación de'patrocinar y amparar' la iglesia parroquial, se le conceden 200 pesos. Sedispone visitas de tiendas y pulperías para reconocer el abasto dela ciudad.

4.
Perteneciente al 10 de Mayo de 1697
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.115-I-1-1/VI-F.116v

Poder dado a José Menacho Laso de la Vega y Francisco Dernijares paraque, en nombre de la ciudad, gestionen ante la real audiencia de La Plata de donde son vecinos que las apelaciones interpuestas a lascausas que entienden los alcaldes ordinarios y de la hermandad seanatendidas por el teniente de gobernador, como siempre ha sido costumbreen Santa Fe.

5.
Perteneciente al 10 de Junio de 1699
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.182v-I-1-1/VI-F.183v

- Se conceden las siguientes mercedes de tierra: al sargentomayor Juan de Aguilera, un solar en la orilla de la ciudad hacia el poniente,que linda por el norte con el sitio de Francisco de Aguilar y Maqueda; a Gonzalo Jaime, 'pobre deconocida solemnidad', medio solar contiguoal sitio dondehace muchos años tiene su casa, en la 'calle de la Ronda quecae hacia la Laguna'; al alférez Ventura de Avalos y Mendoza,

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe