Se resuelve imponer prisión a Francisco de Sierra, que cumplirá ensu casa, en tanto dure su negativa.
También se resuelve embargarle su bienes y darle un plazo de 24 horas para reasumir el cargo.
Observaciones: Cuarta Parte del Acta
Observación: No se pudo extraer la fecha exacta
-Por ausencia del alcalde provincial Juan de Vargas Machuca, se designanalcaldes de la hermandad, por el tiempo que ella dure, a los regidores Francisco Resquín y Juan Álvarez Salguero, quienes juran y asumen.
-Se resuelve solicitar al virrey, de acuerdo con los autos del oidoryvisitador general Andrés Garavito de León, la autorización parausar el papel común en lugr del rubricado o sellado, teniendo encuenta la pobreza de la tierra y el traslado de la ciudad.
-Conmotivo de la excursión que efectuará al Salado Grande el tenientede gobernador. 'A cosas de guerra', el cabildo queda autorizado parasesionar sin su asistencia.
-El procurador solicita se distribuyan tierras para los labradores,en la nueva población. Se dispone que el alcalde Mateo de Lencinas,como comisionado del cabildo en la mudanza, efectúe la entrega, previamedición y mojonamiento,
-El alcalde provincial Juan de Vargas Machuca solicita permiso para ausentarse a Corrientes, en donde deberáhacerse cargo del oficio de capitán a guerra y propone en su lugar,mientras dure la ausencia, al capitán Pedro Arias Gaitán. El cabildo accede a ambas cosas.
Se considera el pedido de medio solar y tierras para chacra que formula Manuel de Sanabria. Lo decretado se consigna al pie de la petición. El regidor primero Juan Cardoso Pardo solicita hacerse cargo del oficio de alcalde ordinario de segundo voto, en tanto dure la ausencia deltitular, Bernabé Arias Montiel, que, por acuerdo del cabildo, se encuentra desempeñándolo en el Pueblo Viejo. Pese a la negativa del alcaldeJerónimo de Rivarola, el teniente de gobernador accede, y asume Cardoso Pardo.
Se resuelve nombrar procuradores ante las autoridades de Buenos Aires para apelar el derecho de sisa que pesa sobre yerba y vacas, que hasumido a la ciudad 'en sumos trabajos y calamidades'. Igualmente,solicitarán que el cabildo se haga cargo del cobro de las alcabalas, pues se aplican 'con tanta dureza y rigor' que los comerciantes queentran a la ciudad no pueden vender sus mercancías.