Por hallarse ocupado en el oficio de notario de la Santa Hermandadel escribiente del cabildo, Francisco de Sevallos, se desgna en sulugar a Francisco de Almada, con un salario de 20 pesos por los ochomeses que restan del año.se resuelve a los dueños d eboyadas y tropasde mulas que deben retirarlas del ejido de la ciudad y de las chacras,a las estancias, con excepción de los animales que se ocupan en lasatahonas, de acuerdo con los diferentes bandos publicados. La ejecución de esta órden, se debeb cumplir en tres días; se acomete al alcaldede la hermandad, Crsitóbal de Avila. La petición del ayudante JuliánRamírez del Castillo se posterga para otra sesión. En razón de suescasez, se umenta el precio de la yerba, que de real pasa a realy medio.
- El Regidor Propietario, Capitán Andrés López Pintado, se despide del cuerpo con motivo de su viaje a Buenos Aires para darle la bienvenida al nuevo Gobernador. Se le entregan cartas para dicho mandatario, el obispo Arregui y el Juez Pesquisador Juan José de Mutiloa y Andueza, y 2 notas con las instrucciones para su cometido.
- A su pedido se le concede al Prior del Convento de Santo Domingo “dos cuadras de tierra fuera los ejidos de esta ciudad”.
- Se les otorga, a su solicitud, una “cuadra de solar” a los Regidores Propietarios Tomás de Noseda y Simón de Tagle Bracho, a fin de que pueda “extender sus familias”.
- Se resuelve diferir el modo de cumplir con la festividad del Patrón San Jerónimo, en razón de la falta de medios, y a fin de poder encontrar los recursos necesarios. Entre tanto, se dispone el convite al clero.
- Sobre el novenario a Nuestra Señora de la Natividad se dispone que el resto de los $ 5 y 3 reales obtenidos en donativos para completar los $ 15, se supla con los propios.
- A su pedido, se concede de merced a doña María de Aguilera un cuarto de solar cito en el ejido de la ciudad.
- Los Capitanes Nicolás Cabral y Pedro de Acevedo, mediante los autos respectivos, dan razón de haber entregado al Sargento Mayor José de Banegas, 298 vacunos, correspondientes a la contribución de los vecinos de Los Arroyos en el donativo de $ 1200 impuestos a Santa Fe. La falta de 45 animales se cubrirá con 24 que darán los vecinos que cumplieron en término la entrega, y los 21 restantes se requerirán a los pensionados. La comisión se comete al Alcalde de la Hermandad del partido, quién, además, tomará 6 u 8 cabezas por las pérdidas que pudiera registrar en el camino a Santa Fe, donde deberán ser entregados.
- Se disponen los preparativos para la fiesta de los Desagravios del Sr. Sacramento, impuesta por el Rey, ordenándose el convite de los religiosos y los repiques, y autorizándose los gastos a costa de la ciudad. Mediante petición, el vecino Juan de Mendieta solicita de merced el terreno en donde tiene su casa, sito en los ejidos, que linda al sur con Tomás Rute, al norte con Domingo Cano, al oeste calle de la Ronda, y al este el río. Se accede, disponiéndose que si hubiera sitios “vacos”, se le conceda un cuarto de solar.
- Por nota suscripta en el “paraje del Rey”, el 1º del corriente, el Teniente de Gobernador Francisco Antonio de Vera Mújica informa sobre el estado de la reducción de los abipones.
- A su pedido, se concede a Eugenia Romero, “viuda pobre”, un cuarto de solar en el ejido de la ciudad.
- El Justicia Mayor interino hace saber que tiene noticias de que el Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, José Correa de Saá, está por viajar a Chile y propone la designación de su reemplazante y requerirle las rendiciones de cuentas de lo recaudado el año anterior que remitió a los Conjueces de esta ciudad. En razón de carecerse de noticias sobre el asunto, se resuelve postergar la resolución.