Resultados 0 - 5 de aproximadamente 37 de "Enfermedades" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Noviembre de 1657
Tomo III B, *I-1-1/III-F539v-I-1-1/III-F.540

En razón de que el vino entrado a la ciudad no es bueno y ha causado' algunas enfermedades en el suelo', se restablece el precio anterior obligando al sargento mayor Francisco de Oliver a vender su partida.

-Se considera la petición sobre vaquería presentada por el caciqueJuan Sandí, cuyas actuaciones se ordena insertar en el libro delcabildo.

2.
Perteneciente al 7 de Julio de 1704
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.384-384v

- Debido a las enfermedades y sequía que padece la ciudad se dispone una rogativa al Patrón San Jerónimo, que correrá por cuenta del cabildo.

-El capitán Diego López de Salazar solicita una de de las pulperías de laciudad. Sele concede, por ser 'vecino benemérito' y por dos años,la que poseía un portugués'en la esquina de San Francisco'

3.
Perteneciente al 7 de Julio de 1704
Tomo VI, VI f 384 y 384v

- Debido a las enfermedades y sequía que padece la ciudad se dispone una rogativa al Patrón San Jerónimo, que correrá por cuenta del Cabildo.

- El Capitán Diego López de Salazar solicita una de las pulperías de la ciudad. Se le concede, por ser “vecino benemérito” y por dos años, la que poseía un portugués “en la esquina de San Francisco”.

4.
Perteneciente al 20 de Diciembre de 1709
Tomo VII, *T.VII-F.13v-14

- Debido a que el agua del río de la ciudad 'está mala y alobre por lobajo de él, deque se originan muchas enfermedades', se prohíbe lavaren la laguna 'del ganadero'y en los arroyitos que están a la otraparte de la laguna del Yacarei, que se destinanpara el consumo dela población. Los lavdos podrían realizarse en las demás lagunas.

-A su pedido, se concede de merced al capitán Sebastián de Arroyo una cuadra en cuadro en el ejido de la ciudad, adelante de la capilla de San Sebastián, hacia la parte del norte.

5.
Perteneciente al 20 de Diciembre de 1709
Tomo VII, VII f 13v y 14

- Debido a que el agua del río de la ciudad “está mala y salobre por lo bajo de él, de que se originan muchas enfermedades”, se prohíbe lavar en la laguna “del Ganadero” y en los arroyitos “que están a la otra parte de la laguna del Yacarei”, que se destinan para el consumo de la población. Los lavados podrían realizarse “en las demás lagunas”.

- A su pedido, se concede de merced al Capitán Sebastián de Arroyo “una cuadra en cuadro” en el ejido de la ciudad, “adelante de la capilla de San Sebastián, hacia la parte del norte”.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe