- Autos sobre la pretensión de los indios calchaquíes de ser reducidos y regenerados a tratar la fe católica, luego de haber sido asistidos por un religioso del Convento de San Francisco durante la epidemia.
COPIA
- Carta al Obispo expresándole los autos que se han obrado acerca de la reducción de los indios calchaquíes a la fe católica, pedida por ellos mismos para suministrar el sacramento del Santo Bautismo a sus hijos que se hallaban aquejados por la epidemia de viruela.
- También se le da cuenta de la situación de pobreza en la que se encuentra inmersa la ciudad por lo que es imposible costear la construcción de la capilla y la manutención de los indios. Se le pide su intervención para que el Gobernador le dé a esta ciudad lo que le corresponde como restitución por contribuir en la construcción del castillo.
- El Sargento Mayor Pedro de Mendieta Zárate asume el cargo de Protector de Naturales, de acuerdo con la designación del Cabildo a raíz de la imposibilidad de Juan de Aguilera de continuar ejerciéndolo “por su mucha edad”. El nombramiento se hizo con cargo de dar cuenta al Gobernador.
- Las peticiones y Real Cédula presentadas por el Procurador se reservan para cuando llegue el Gobernador.
- El Procurador General solicita, por petición, la provisión de instrumentos para hacer la defensa respecto del auto que el Gobernador proveyó sobre romana y mojón. Expresa que esos son los únicos recursos que constituyen los propios de la ciudad, que se aplican a las fiestas del Patrón San Jerónimo, novenario a Nuestra Señora de la Natividad, festividades de San Roque, de los Desagravios y San Francisco Javier, novenarios por epidemias y sequías, reparación de las casas capitulares, Almacén Real y gastos de guerra e Iglesia Matriz, que se está por reparar, por cuanto el corredor “y mucha parte de ella.... está amenazando ruina”. Y se señala el gasto de los 600 caballos y los 86 adquiridos y entregados recientemente. Se designa al Alcalde 2º para que oiga, como Juez, al Procurador General, y se encomienda al de 1º voto proveer la documentación necesaria sobre sisa y las gestiones sobre la prorrogación.
- El Procurador General expone el continuo peligro en que se halla la ciudad, las muertes acaecidas desde la de Marcos Saucedo, y el ataque que se rechazó ayer, solicitando el aumento de la guarnición con gente del partido más inmediato, en razón de las pocos vecinos existentes que hay en la ciudad. Para no distraer gente de la defensa, se dispone remitir por el río la documentación pertinente al Gobernador. Igualmente, se le elevará la petición del Vicerrector de la Compañía de Jesús, referente al peligro en que se ven sus religiosos al salir de noche, con motivo de la epidemia de sarampión. Por tenerse noticias de que se asistió un contingente de indios en la parte del Saladillo y a corta distancia de la ciudad, se resuelve alistar toda la gente de la jurisdicción. Se dispone que la documentación al Gobernador sea llevada a la otra banda por el alcalde de la hermandad, desde donde la despachará el Sargento Mayor Francisco de Frías.
- Con motivo de la gran sequía que padece la ciudad y su jurisdicción, causando graves perjuicios a las sementeras y al ganado, por la falta de pastos, y en prevención de epidemias, se resuelve hacer oficial un novenario a San Jerónimo, en la Iglesia Parroquial.