Instrucciones que debe observar Hernando Arias de Saavedra como procuradorde Santa Fe ante el oidor Alonso Pérez de Salazar a cargo del gobiernodel Río de La Plata, solicitará:
1) Se permita, como a Córdoba, laentrada de plata acuñada por hallarse muy pobre la ciudad y sus vecinos.
2) Que, por falta de lienzo, sayal y acero, usados desde antiguo comomoneda en esta ciudad, se permita arrendar los diezmos en hierro yreales, por mitades y no en plata solamente como se han visto obligadosa pagar los vecinos este año con gran perjuicio para sus intereses.
3) La instalación de una aduana en la ciudad como se ha hechoen Córdoba.
4) Que los gobernadores y tenientes de gobernadores 'no se entrometanen dar licencia para vaquear en el Valle de Calchaquí' y dejen estolibrado al cabildo, lo mismo que el cierre y apertura de las recogidas,por ser los animales de esa zona propiedad de los vecinos de SantaFe.
5) que a los jueces y escribanos se les pague en hierro y plata,por mitades, que es la moneda acostumbrada salvo cuando admitan productosde la tierra.
6) Atento a que en la ciudad hay negros mayores de 20años por los que se paga derechos, se permita a sus amos o a personas competentes usarlos en servicio.
-Con motivo del pedido de socorro formulado por el gobernador Francisco de Céspedes por hallarse amenazado el puerto de Buenos Aires, se resuelve enviar con la mayor brevedad, 'la más gente que sea posible, la máslúcida y ágil que hubiere así de vecinos como soldados'. El contingente quedaría al mando de Sebastián deVera Mujica, yendo como alférezAlonso de Montiel y en calidad de sargento, Cristóbal Méndez.
-El procurador denuncia que los forasteros que están vaqueando utilizan indios. Se dispone despachar una persona para que haga cumplir el auto que lo prohibe.
-A petición del procurador se decreta pregonarel auto del gobernador que ordena la suspensión de las vaquerías.
-El procurador solicita no se permita a los mercaderes sacar por la fuerzalos productos de la ciudad sino que adquieran aquellos imprescindibles. Se accede, resolviendo tratar con rigor a los infractores.
-El alcalde Pero Hernández solicita no se permita al capitán Sebastiánde Vera Mujica llevar naturales a su vaquería. El teniente de gobierno no hace lugar al pedido 'porque guarda la orden que tiene del gobernador'.
-Seautoriza al capitán Sebastián de Vera Mújica a efectuar el viaje.
Francisco de Lerma Polanco, cobrador del alcabala, presenta una petición expresando los daños que ocasionan los comerciantes que bajan de otras ciudades, al ofrecer fletes más bajos que los estipulados. Se resuelve el cumplimiento de lo decretado al respecto con anterioridad, debiéndoseverificar su observancia.
-El regidor Juan Resquín (Juan de Arrasquín) propone que no se permita el tránsito de ganados en el camino a Córdoba,por los daños que causan, solicitando que los arreos se hagan por otras rutas. Se accede.
Elección anual: El alcalde Juan de Avila de Salazar exhorta al tenientede gobernador y al cabildo que no permitan al alférez real FranciscoMoreira Calderón usar su oficio en razón de tener pendiente una muerteque hizo en el Paraguay. Este presenta un mandamiento del gobernador Alonso de Mercado y Villacorta 'advocando en si' dicha causa criminaly amparándolo en el ejercicio del cargo.
- Es acatado el autodel gobernador presentado por el depositario general Alonso Delgadilloy Atienza por el que prorroga 6 meses el plazo para obtener la confirmaciónde su empleo.
- El alcalde provincial Juan de Arce contradice la elección que se hará del alcalde de la hermandad.
- Se obedeceel auto del gobernador que presenta el alférez real, declarando quele corresponde a dicho oficio el primer turno de fiel ejecutor.
-Se realiza la votación, resultando electo: alcalde de primer voto:capitán Francisco Gómez Recio; alcalde de segundo voto: Tomás Gayosso; alcalde de la hermandad: capitán Juan Rodríguez Bracamonte; alférez: Feliciano de Torres Garnica; procurador general: capitán Juan de Avilade Salazar; mayordomo: Gonzalo Leitton. El teniente de gobernadoraprueba la elección y los firmantes asumen jurando defender la pureza'de la virgen nuestra señora'. El alférez real Francisco Moreira Calderón se hace cargo del primer turno de fiel ejecutor.