Eleccion de autoridades: cada uno de los capitulares emite sus votos firmados y resultado electos: alcalde de 1er. voto: Tomás de Escobar,alcalde de 2º voto: Francisco de Robles. Regidores: Cosme Damían Dávila,Bernabé Sánchez, Juan Domínguez Pereiro, Juan Jiménez de Figueroa,Feliciano Rodríguez, Miguel de Lencinas. Procurador: Juan Gómez Recio.Mayordomo: Mateo de la Calzada. Alcaldes de la Hermandad: AntonioSuárez, Sebastián de Aguilera. Alférez Real: el regidor primero. Fielejecutor: el regidor segundo.
-El teniente de gobierno aprueba la elección y asumen los firmantes.
En razón del auto que no le permite votar ni se electo, se le ordena al regidor Juan Domínguez Pereiro retirarse de la sesión, lo que así hace.
-Cada uno de los capitulares presentes emite y firma sus votos,obteniéndose el siguiente resultado: alcalde de primero voto:
Elección anual. Los 3 capitualres, por unanimidad, con excepción delos oficios de alcaldes de la hermandad que contradice el provincialJuan de Arce, eligen así: alcalde de primer voto: capitán Pablo deArvestain, alcalde de segundo voto: capitán Antonio Suárez Altamirano, alcaldes de la hermandad: capitán Pedro de Mitre, capitán Rodrigode Insaurralde; procurador general: Martín de Escobar; mayordomo:Manuel de Sanabria.Por falta de teniente de gobernador, el alcalde F.
Moreyra Calderón, aprueba la elección, requiriendo, para el próximo cabildo, el recibo por el pago de la media anata. Juran y asumen losfirmantes.El alcalde provincial Juan de Arce se hace cargo del turnode fiel ejecutor.
- Se ordena al alcaqlde Arvestain la investigación del destinode lacarga del barco del maestre de campo José Servin, pues se presumeque está consignada a nombres supuestos paa eludir elderecho de romana.
-Se dá traslado al procurador general de la solicitud del padre guardiánde San Francisco, fray Juan de Araeta, sobre concesión de pulperíasa dos personas que han ofrecido 500 pesos cada una, con destino ala construcción de ese convento.
- Se comisión al alcalde de la hermandad Rodrigo de Insaurralde conminar a los vecinos del Rincón de Antón Martín a reiterar los animales que dañan las chacras, en termino de 4 días, vencido el cual quedan autorizados los damnificados a mataro desgarretarlos.
Consejo de guerra. Sobre la entrada que efectuaría el padre Franciscano Fray Pedro de Córdoba, al Valle Calchaquí, para ofrecer paz y reduccióna los indios. La ciudad y vecinos solventaran los gastos; el religiososería acompañado de 4 indios y se les facilitaría a los naturalesla elección del paraje, a situarlo entre el Río Inispin y Santa Fe.