Ante la rebelión de naturales y la marcha de muchos pobladores, el procurador solicita no se conceda licencia para ausentarse de la ciudad a ningún español, formulando la misma petición para Pedro de Vega, el único maestro existente en la ciudad.
Observaciones: PrimeraParte del acta
Título de teniente de gobernador de Santa fe para Simón Jacques. Determina sus poderes: Puede remover los cargos del cabildo con excepción delos alcaldes; entender las causas civiles y criminales; Guerra y pacificaciónde los naturales... etc.
Observaciones: no sigue el órden cronológico. Está después del acta del 1 de enero de 1579
Copia del Auto del goberndor Alonso de Mercado y Villacorta, proveídoen Buenos Aires, el 8 de mayo de 1662, disponiendo una entrada alValle Calchaquí, de acuerdo con los pareceres que en el consejo deguerra respectivo, formularon el capitán Cristóbal Domínguez de Sanabria, maestre de campo Juan Arias de Saavedra y el sargento mayor Antoniode Vera Mújica. Ordena efectuar 'nuevo consejo de guerra y 'cabildoabierto' paradisponer todo lo concerniente a la excursión, como tambiénla designación de la persona que comandará la misma, y que Arias deSaavedra y Vera Mujica se entrevisten con él, para resolver los detallesfinales. Entre tanto se enviaría ante los indios un sacerdote de lacompañía de jesús con proposiciones de paz.Copia de la decisiónde dicho auto dada el 9 de mayo.Copia del consejo de guerra ycabildo abierto efectuado en Santa Fe el 23 de mayo de 1662. Los participantes expresan su opinión respecto del número de gente española e indígena,caballada y pertrechos de guerra necesrios para la entrada.
- Atento 'la general peste con que Dios nuestro señor afligía a estaciudad por sus pecados y en especial los públicos...', de resultas de la cual han muerto más de 150 y a propuesta del corregidor se resuelve hacer oficiar una rogativa a San Roque 'jurado de esta ciudad', conssitenteen una procesión con el santo que se depositará 3 días en el convento de Santa Domingo para otras tantas misas en honor de N.S. del Rosario. La licencia se gestionará ante el provisor y vicario general, licenciado Francisco Luján y Rojas, maestro Pedro Rodríguez de Cabrera, curarector de españoles.
- Es obedecido el título de defensor de naturales que presenta el capitán Lázaro del Peso despachado por el gobernador y presidente de la real audiencia de Buenos Aires, José Martínez de Salazar, el 19 de septiembre último.
- Juan de Ayusso, residene, solicita por petición se le conceda una cuadra fuera de los muros de la ciudad para lo cual ofrece 100 pesos de a 8 reales. La resolución se supedita a la verificación del estado de dicha cuadra.
El teniente de gobernador presenta un Despacho del gobernador Andrésde Robles, proveído a pedimento del procurador general de Buenos Aires, sobre la demarcación de límites entre dicha ciudad y esta, y por elcual se cita al cabildo para substanciar la causa. Se resuelve, entretanto se condigue el representante, solicitar al gobernador una prórrogade 60 días, además d elos 30 días dados de plazo, y trasladar lasactuaciones al procurador general a fin de que solicite lo que más convenga.
Debido a los fraudes que comenten los negros, mulatos e indios encargados de las pulperías, se ordena a sus propietarios empleara españoles y de eda, que estén sujetos a la pena del delito en elque incurrieran.
Miguel de Rojas, natural de la ciudad, es designadoal guacil mayor, portero del cabildo y alcalde de cárcel y se le asignan'por propinas' 60 pesos anuales. El Sr. Rojas jura y asume y el cuerpo,por hallarse Rojas con necesidad de vestuario, ordena se le adelantealguna cantidad para vestido y camisa.