- Se trata la obligación del pago del arrendamiento de la Alcabala por parte de la ciudad, imposibilitada de cumplir por no haber rendido cuentas el mayordomo de la ciudad y recaudador de dicho impuesto, Capitán Nicolás de Estrella, que se halla preso a raíz del juicio que sobre el particular se le incoara. Hasta tanto se designe una persona que corra con la cobranza, se hará cargo de ella el Alcalde de 1 voto y Juez de Rentas, José Troncosso, a pesar de la contradicción del Regidor Fuentes del Arco.
- Son consideradas las siguientes peticiones presentadas por el Procurador General, cuyos decretos se consignan al pie de cada escritorio: sobre arrendamiento de las 4 pulperías, establecer con monedas, en vista de la pobreza del vecindario, “los géneros y especies” del Paraguay; sobre los ganados alzados del Saladillo, Ascochinga, Salado y Paraná; y respecto “del modo, dónde y cómo” se han pagado las ventenas. El Teniente de Gobernador informa haber puesto en posesión del oficio de Alcalde de la Hermandad al Capitán Antonio Montiel, con motivo de una comisión de justicia que le encomendó. Habiéndose obtenido una suma de dinero en el juicio que se sigue contra el Capitán Nicolás Estrella, Recaudador de la Alcabala, se resuelve enterarlo en la Caja Real. Por el resto de la deuda, serán ofrecidas “las casas, acciones y derechos de esta ciudad”.
No se admite al Teniente de Gobernador Martín de Barúa su renuncia como fiador de Nicolás de Estrella.
- El Alcalde Juan de Arregui exhibe 2 Reales Cédulas, una sobre provisión de soldados y otra sobre venta de frutos; pone a disposición del cuerpo los pertrechos de guerra recibidos en Buenos Aires; informa que por haberse trasladado los vecinos de la estancia del Maestro José de Quiñónez, ha quedado la imagen de Nuestra Señora del Rosario, a cargo de un hombre, resolviéndose pasarla a su establecimiento; propone que para el abasto se tomen animales de la tropa de Antonio Márquez Montiel, quien hace saber que, en la fecha, debe entregarla a un vecino de Córdoba. Citado éste, acepta la propuesta. Por no poder pasar los toros para la fiesta del Patón San Jerónimo, debido a la creciente, se resuelve pedir algunos a la Compañía de Jesús y el resto recogerlo en Córdoba. Con la documentación a la vista, en el próximo acuerdo se tratará el pedido de retiro de fianza formulado por Martín de Barúa a favor del Capitán Nicolás de Estrella, Recaudador de la Alcabala. A raíz de tener que ausentarse, el Alcalde Provincial, Antonio Márquez Montiel solicita se le indique a quién entregar los 20 caballos que donó para los soldados. Se resuelve que los reciba el Teniente de Gobernador.
- Andrés López Pintado presenta un pliego cerrado y rotulado, en el que se halla una carta del Sr Gdor. y Cap. Gral., en respuesta de la que se le escribió remitiéndose a la Real Provisión, y aprobación de los medios arbitrados para la manutención de la guerra y junto con ella el Despacho con el obedecimiento y reglas para la cobranza: eleción de un vecino ágil para el traslado de la recaudación, para lo cual es nombrado el Cap. Nicolás de Estrella y el nombramiento de dos diputados y un tercero para que concurra en Junta de Guerra con el Lugarteniente de su Señoría a la providencia de dicho Despacho. Se realiza la votación y son electos Tomás de Noseda y Juan de Zeballos, e Ignacio del Monje para la Junta de Guerra.
- Se le comunica al Cap. Nicolás de Estrella como Recaudador y Se vota su sueldo, acordándose el pago del 6 por ciento de lo que recaudase, a pagar en la misma especie de la recaudación.
- Andrés López Pintado y Juan de Zeballos, diputados nombrados para el ajuste de cuentas del Mayordomo del año anterior, Manuel de Cabezón, presentado en 8 fojas escritas, con Auto de aprobación, en el que Cabezón hace alcance de 121 pesos y Real y medio, que debe pagar.
- Andrés López Pintado presenta lacuenta de Diego de Iriarte, Armero, que arrendó casas a razón de 90 pesos por año con el cargo de componer las armas de la ciudad, quien luego del pago de 44 pesos dejó la casa, que ahora ocuparáel Cap. Nicolás de Estrella con la misma cuota.
- Se recuerda al Alcalde Prov. su donativo de 500 vacas destinadas a Ramo de Guerra.
- Copia de la Publicación de la Real Provisión y del Auto de Su Señoría.
- Copia de Carta enviada al Sr. Gobernador en fecha 4 de junio en respuesta a la recepción de la Real Provisión en 28 de mayo pasado, en la que se manda la aprobación de los medios arbitrados para los gastos de guerra, y en su cumplimiento se nombró como Recaudador a Nicolás de Estrella, quien aceptó y ofreció las fianzas, y se nombró como diputados para la Junta de Guerra a los Sgtos. Mayores Dn. Tomás de Noseda y Dn. Juan de Zeballos y como suplente de estos al Alférez Real Dn. Ignacio del Monje V.