- Copia de la nota del gobernador Manuel de Velazco y Tejeda, dada en BuenosAires el13 de julio, accediendo a la propuesta del cabildo de suspenderla excursión de laotra banda del Paraná, por estar seguros los caminos,y para colaborar con la entradaal Chaco. Para esto, las fuerzasde Corrientes, se unirían a las de Santa Fe. Adjuntalos nombramientosde comandante y sargento mayor de dichas tropas, en favor del maestre
- Copia de la nota del Gobernador Manuel de Velazco y Tejeda, dada en Buenos Aires el 13 de julio, accediendo a la propuesta del Cabildo de suspender la excursión a la otra banda del Paraná, por estar seguros los caminos, y para colaborar con la entrada al Chaco. Para esto, las fuerzas de Corrientes, se unirían a las de Santa Fe. Adjunta los nombramientos de Comandante y Sargento Mayor de dichas tropas, en favor del Maestre de Campo Francisco de Vera Mujica y Capitán Francisco Carvallo, respectivamente, como también, las instrucciones.
- Copia de la nota del Gobernador, del 18 de julio, respondiendo a la del Cabildo del día 5. Informa que en cuanto se desocupe del despacho de unos navíos a Europa, resolverá sobre el uso de la acción de ganados que la ciudad posee en la otra banda del Paraná.
- Se informa al Teniente de Gobernador lo resuelto en la sesión de la mañana, y éste declara que publicará el bando dispuesto.
- En Mayordomo entrega la documentación que se le requirió, y se dispone su estudio.
- El Teniente de Gobernador hace saber que echó bando referido a la provisión de las 50 plazas, y que ha asegurado la incorporación de algunos hombres, información que se hará llegar al Gobernador.
- Se resuelve solicitar al Gobernador la restitución de los vecinos que han desertado, “así de dentro de la ciudad como del pago de Coronda”.
- El Regidor Propietario Juan de Zevallos expone las dificultades para reunir las 50 plazas de forasteros, por lo limitado del salario. Informa que “mucha parte de esta ciudad, especialmente de los pobres”, han manifestado sus deseos de que se les adjudiquen dichas plazas, y que de no lograrlo “han hecho el ánimo de acabarse de desertar”. Propone que ello se informa al Gobernador. Además, mociona para que se soliciten los recursos para solucionar los problemas de la ciudad, al Consejo de Indias, proponiendo como Apoderado al Sargento Mayor Antonio Fuentes del Arco, que está por viajar a Europa, y quien ofrece sus servicios desinteresadamente. Se accede, disponiéndose solicitar al Gobernador el permiso correspondiente.
- Baltasar García Ros, a cargo interinamente de la Gobernación, responde a la nota que le cursó el Cabildo acompañándole testimonio de los acuerdos del 19 y 23 de mayo, y petición del Procurador General, haciendo saber que es deseo del Gobernador tratar de aliviar la situación de la ciudad.
- Como está por partir a Europa un navío Inglés, se resuelve renovar los poderes otorgados a Antonio del Arco, comisionado para exponer al rey el estado miserable de la ciudad.
- Ante la ausencia del Alcalde 1º Manuel Maziel, que viajó a Buenos Aires a cumplimentar al Gobernador, se hace cargo de dicha vara al Regidor Miguel Martínez del Monje. Al tanto la nota del Capitán Alonso de la Vega, Apoderado de la ciudad, se resuelve agradecer a los Padres Antonio Machón y Sebastián de San Martín el haber llevado $ 500, más o menos, a Europa, y requerirle su destino para que el apoderado lo disponga para las gestiones encomendadas. A fin de celebrar Corpus Christi, se ordena confeccionar las listas para la elección de Altares y pilares.