Resultados 0 - 5 de aproximadamente 184 de "Exhortos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 3 de Junio de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.104v-I-1-1/IV-F.109

Se suscita una ardua discusión respecto de la designación de los apoderadosde la ciudad que deben entrevistar al gobernador para tratar de entraral Valle Calchaquí. El alcalde Juan de Avila de Salazar, el regidorJuan Cardoso Pardo y alcalde provincial Juan de Arce -que lo hace por escrito en razón de no asistir por enfermedad-, votan por Cristóbal Rodríguez y Baltasar Nuñez, vecinos de Buenos Aires; el alcalde Cristóbal Domínguez de Sanabria y el alférez real Francisco Moreira Calderón por el maestre de campo Juan Arias de Saavedra y por el sargento mayor Antonio Vera Mujica, de acuerdo con la indicación del gobernador. El teniente de gobernador exhorta a los capitulares a tener paz yunión, e informa que en la fecha dictó un auto al respecto por estimarque ya ha tolerado 'muchas cosas por conseguirla'.

Es aceptado el título de depositario general que presenta el capitán Alonso Delgadilloy Atienza, despachado por los oficios reales de Potosí el 18 de noviembrede 1661. De acuerdo con las condiciones del remate tiene voz y votoen el cabildo. Jura y asume, con la obligación de presentar la fianza correspondiente, dentro de 3 días ante un alcalde ordinario.

2.
Perteneciente al 12 de Mayo de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.277-I-1-1/IV-F.278

Por haberse acabado la partida de vino que ofreció Juan de Trejo a10 pesos la arroba, se autoriza 12 pesos.Ante la noticia de que el10 del corriente, se recibierno los autos del remate de la alcabala, adjudicado a Francisco de Aguilar, a razón de 1.000 pesos anuales,y pretendiendo el cabildo arrendarla en las mismas condiciones, envirtud del exhorto librado, el tesorero Bartolomé Márquez presentadichas actuaciones, las que se le devuelven para que actue como procurador general de la ciudad.

3.
Perteneciente al 27 de Junio de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.286

El tesorero de la ciudad, Bartolomé Márquez, presenta un exorto requiriendoel pago de las alcabalas que se adeudan de años anteriores. A continuacióndel escrito, se provee lo resuelto. El capitán Bartolomé Márquez, ensu condición de procurador general, presenta una petición refetentea 'algunos particulares tocantes al bien público', cuyo decreto se consigna al pie del escrito.

4.
Perteneciente al 17 de Agosto de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.288v-I-1-1/IV-F.289

El portero de cabildo, Diego Ramírez, entrega una petición del Cptán. Juan de Vega y Robles, por la que intima una Real Provisión que lo ampara en la acción de ganado vacuno cimarrón que posee en la otra banda del Paraná. Sobre el río Feliciano, y solicita licencia para una recogida en ella. Lo decretado se consigna al pre de la solicitud.

Son obedecidas las 2 Reales Provisiones que presenta el Tesorero Bartolomé Márquez.

-A su pedido, se le extiende al Cptán. Bartolomé Márquez certificación de haber ejercido el año anterior el oficio de Alcalde ordinario, y en el presente de estar desempeñándose como Procurador General..

5.
Perteneciente al 9 de Octubre de 1675
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.349v

El teniente de gobernador presenta un Exhorto, que inserta una realcédula de la reina gobernadora , librado por el licenciado Diego Gómezde faria, fiscal de la extinguida real audiencia de Buenos Aires, referente a los propios de la ciudad y derecho de romana, se resuelve agregarlo a la documentación existente sobre el particualr, y cumplimentarlas diligencias que señala.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe