Resultados 0 - 5 de aproximadamente 223 de "Fernandez Villamea Jose Antonio Alcalde 1 Regidor" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Enero de 1749
Tomo XII A, XII f 49v a f 51

- Se levanta el punto a las causas civiles y ordinarias.

- Asumen: José Fernández de Villamea como Alcalde 2º, Juez de Rentas y Alférez Real en depósito; José de Mier y Ríos como procurador General y Defensor de Menores; y Manuel Díaz de Escalada como Mayordomo.

- Se comisiona al Teniente de Gobernador para recibir el juramento de los Alcaldes de la Hermandad.

- Se reitera la costumbre de que los Alcalde ordinarios saquen los pendones el jueves y viernes santos.

- La fijación de precios para los abastos se posterga para otro acuerdo.

- Se resuelve despachar comisiones a los Alcaldes de las Hermandad del Paraná y Los Arroyos para prohibir la extracción de “trigos, ganados vacunos, sebo y grasa”.

- Se dispone la visita de tiendas y pulperías, y el Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Se ordena tomarle cuentas al mayordomo del año anterior.

2.
Perteneciente al 10 de Enero de 1749
Tomo XII A, XII f 51 y f 51v

- Por petición, Pedro Florentino de Urizar solicita, en nombre de María Barranco viuda del Tesorero de la Santa Cruzada en Buenos Aires, certificación de las constancias existentes en los libros capitulares sobre las publicaciones de Bulas efectuadas entre los años 1715 y 1741. Se accede.

3.
Perteneciente al 15 de Enero de 1749
Tomo XII A, XII f 52 y f 52v

- Por nota del 9 del corriente, el Gobernador aprueba la elección hecha según los votos del Alcalde 2º y Regidor Miguel Martínez del Monje, y regulada por el Teniente de Gobernador. Respecto de la objeción formulada por el Regidor Juan de Zevallos contra el Alguacil Mayor interino Pablo Navarro, ordena que éste prosiga ejerciendo hasta tanto se saque a remate el oficio, porque no puede quedar vacante un empleo tan esencial. Navarro jura y asume.

- Se dispone requerir a la Real Hacienda de la Provincia que se saque a remate el empleo de Alguacil Mayor y los que hubiere vacantes en esta ciudad.

4.
Perteneciente al 25 de Enero de 1749
Tomo XII A, XII f 53v a f 54v

- El Maestre de campo Manuel Maziel, “mayordomo de la fábrica de la Santa Iglesia Matriz”, expone en memorial, la falta de siete peones de los que deben dar, durante dos años y medio, los vecinos obligados a ello. El cuerpo, ante la obligación que tiene de fomentar la conclusión de la obra, dispone conminar a dichos vecinos a facilitar los peones pagados, y requerir a los que no han dado, de acuerdo con sus posibilidades.

5.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1749
Tomo XII A, XII f 55 a f 56v

- La Real Hacienda de la Provincia, por nota y auto suscriptos en Buenos Aires el 17 de enero, solicita la integración de una terna para elegir Tesorero de Santa Fe, en razón del pedido de relevo hecho por su titular Esteban Marcos de Mendoza, a causa de su quebrantada salud. El asunto se reserva para el acuerdo del lunes 3.

- Mediante memorial el vecino Bernardo López Pintado, presenta el instrumento de venta de 1.500 vacunos, celebrado en Buenos Aires el 14 de diciembre, de los 15.000 recogidos por Alonso García de Zúñiga según licencia del Gobernador del 10 de octubre, y solicita en razón de la imposibilidad de trasladarse a Salta, licencia para permutar por otras tantas cabezas que posee el vecino Ignacio de Aguiar. Se le concede, en vista de que el abasto de carne a la población no se resentirá.

- Ante una petición del Procurador General, se resuelve comisionar a los Alcaldes de la Hermandad que prohíban la extracción de trigo de la jurisdicción, debido a la cortedad de la presente cosecha, y disponer el remate del matadero.

- Por hallarse ausente el Fiel Ejecutor, Regidor Juan de Zevallos , asume dicha vara, sin perjuicio de su turno, el Regidor Miguel Martínez del Monje.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe