- El Maestre de Campo Antonio de Vera de Mendoza dijo que el día 27 del corriente a las dos de la tarde tuvo noticias, de que el Capitán Antonio Velásquez uno de los Capitanes nombrados para la guardia de esta frontera ha salido al cumplimiento de su obligación con su escuadra de gente que se componía de 18 hombres y se topó con indios enemigos en el paraje de los Calchines, siete leguas de esta ciudad paso de Rincón que sería como treinta o cuarenta indios, les mataron dos soldados y habiendo mal caído el cavo de ellos.
- Al cargo del Maestre de Campo Don Miguel Díaz de Andinos, ponen 100 hombres que esa misma tarde salió de esta ciudad con parte de ellos a un paraje distante seis leguas, y a quien las órdenes necesarias para servir y recuperar el robo de mas de ochenta caballos, y castigar la crueldad de enemigos, que tanto claman por el remedio a las repetidas muertes y robos que han ejecutado en estos últimos años y en tanta cercanía de esta ciudad, que en ella no en su chacras y estancias no hay ninguna seguridad. Por lo que sobran fundamentos para que este Cabildo atendiendo al reparo y conservación de esta República, diga que: es necesario que la ciudad tenga armas y municiones propias, 200 caballos en alguna isla en las cercanía, se fortifique las frontera como pasa en el Paraguay, Corrientes y Tucumán, en parte donde los soldados puedan observar al enemigo y para acudir con los socorros que pidiesen.
- Respecto de ser estas materias de tanta consideración, y por el desconsuelo en que se halla la ciudad y sus pagos con repetidas desgracias, respecto de hallarse en este Cabildo, el Maestre de Campo Francisco de Vera Alférez Real y Capitán Juan de los Ríos Gutiérrez Depositario General, para reconocer la frontera y las avenidas de los enemigos, delinear las fortificaciones, que deben hacerse.
- Se admite la comisión encomendada por el gobernador en lo político a Lucas Manuel de Velorado para que atienda y substancie la causa sobreganado vacuno que la compañía de Jesús tiene entabalda con los accioneros de la otra banda del Paraná
.- Se confirma lo resuelto en el acuerdo anterior sobre pedir a Buenos Aires pólvora pertrechosde guerrapara efectuar la recogida de ganados con destino a las fortificaciones,
- Se admite la comisión encomendada por el Gobernador en lo político a Lucas Manuel de Velorado para que atienda y substancie la causa sobre ganado vacuno que la Compañía de Jesús tiene entablada con los accioneros de la otra banda del Paraná.
- Se confirma lo resuelto en el acuerdo anterior sobre pedir a Buenos Aires pólvora pertrechos de guerra para efectuar la recogida de ganados con destino a las fortificaciones, de lo cual se informaría al Capitán a guerra, Antonio de Vera de Mendoza.
- Se leyeron tres oficios remitidos por el Tte. de Gobernador. Del Secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Exteriores, Nicolás de Herrera de cuatro de febrero en que comunica que por ascenso del Brig.. Miguel Azcuénaga al Consejo de Estado, el Excmo. Supremo Director nombró al Brig.. Antonio González Balcarcel, Gobernador Intendente de esta Provincia; otro que transcribe el que con la misma fecha comunicó el Gdor. Intendente de que el Supremo Director ha nombrado Secretarios de Estado: Departamento de Gobierno. Dr. Nicolás Herrera; Dpto. de Guerra, Cnel. de Artillería, Francisco Javier de Viana (actual Gobernador de Córdoba) y en su ausencia, el Cnel. Tomás de Allende; en el Dpto. de Hacienda a Juan Larrea. El último oficio del Secretario de Guerra en que “avisa que importa sobre manera al interés de la Patria que el Cnel. Holmberg marche al Arroyo de la China con cuatrocientos hombres de las mejores tropas que cubren este punto” y que el Ayuntamiento debe entender que la defensa y conservación de esta ciudad no correrá el menor peligro porque se tomaron las medidas para su socorro en caso de necesidad. Se acordó acusar recibo de los oficios y transcribirlos “para la inteligencia y satisfacción de este Ayuntamiento”
- Se leyeron dos oficios del Coronel Eduardo Holmberg de 09 de febrero en que comunica que durante su ausencia al Arroyo de la China deja al mando de las armas al Capitán Comandante de Artillería, Agustín Herrera y el otro en que traslada lo que el Director Supremo del Estado le había comunicado en 04 de febrero adjuntando la lista de los individuos que ofrecidos para contribuir con los gastos de las baterías por lo que se han hecho acreedores de la consideración y las gracias del Ejecutivo Nacional.
- Cosme Maciel comisionado para la obra del Cabildo y gastos de ella presenta su cuenta acompañada de 51 documentos y un diario de lo que ha suministrado a los presos que trabajaron en ella. Se acordó pasarlos a la Junta Municipal para su revisión.
- La Junta Municipal presentó la cuenta del Recaudador de los nuevos impuestos acompañada de 15 documentos y el libro de la recaudación con 112 fojas escritas. Se acordó pasara al Procurador para la revise.
- Se mandó pagar a Pedro de Larrechea los alquileres de la casa alquilada hasta el 11 de febrero y se comisionó al Procurador para inspeccionar los deterioros que ha padecido según se reclama y ordene su reparo.
- Se acordó pasar oficio al Cnel. Jefe Militar de la Plaza ofreciéndole, para las obras de fortificación, 100 pesos de Propios y las 65 carretillas de piedra que importan 81 pesos.
- Se acordó ordenarle al Maestro Carpintero Manuel Chanterino la devolución de los 200 pesos que se le habían adelantado para la confección de las puertas del Cabildo porque proponía hacerla de otra madera que no era algarrobo aduciendo que el material no estaba especificado en el contrato. Se le encargarían al Maestro Manuel Cabrera que se ofrecía a hacer el trabajo por el mismo precio.
- Pascual Bergara, electo Juez Comisionado del Pago de las Saladas, prestó juramento frente al Alguacil Mayor.
- 1