Provisión real sobre que no se pague diezmos por frutos silvestres,dada en la audiencia de La Plata en 11 de marzo de 1695 y sus correspondientes traslados hasta 1617 (8 de marzo).
Cinco notificaciones de los aranceles para los oficios a: Teodosio de Cacea, Juan Ruiz, Hernando de Sosa, Pedro Ramírez, Matías Benítez, Diego de Frutos (sastre), Juan de Irazabala (carpintero), Bartolomé Pérez, Alonso de Ontiveros y Felipe Tomas.
El procurador presenta una petición sobre la conmutación de las bulasque se han publicado, resolviéndose que la consideración del pedido se efectúe con la opinión conjunta del cabildo, el comisario de lasanta cruzada y el tesorero y que las limosnas se ofrezcan en dinero y frutos de la tierra.
Se accede al pedido formulado por el procurador Cosme Damian Dávila,en el sentido de que las pagas que deban efectuarse al juez residencialicenciado Gaspar Álvarez Monroy se hagan con frutos de la tierra.
El alcalde provincial Juan de Vargas Machuca se excusa, por razonesde salud, de poder trasladarse a Buenos Aires para dar la bienvenida al nuevo gobernador. Se designa en su reemplazo al alcalde AlonsoFernández Montiel.
-Se reserva para otra sesión el pedido del procurador sobre que se establezcan los frutos de la tierra como moneda de laciudad, debido a la falta de ella y a la devaluación recientemente ordenada.
-Jerónimo de Rivarola y Francisco Lerma Polanco solicitansolaresen la nueva población para levantar sus viviendas.
-Elcapitán Nicolás García Bueno y Matías Gómez solicitan no se les obliguea dar el tercio de unas ropas que trocarán por géneros del Paraguay. Lo resuelto se consigna al pie de la petición.