Resultados 0 - 5 de aproximadamente 21 de "Fuentes del Arco y Godoy Antonio Sargento Mayor" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 13 de Febrero de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.260-261

- Después de despedir al teniente de gobernador Martín de Barúa, los capitulares reanudanla sesión. Según despachos del gobernador, el alcalde ordinarioFrancisco de Bracamonte y sargento mayor Antonio Fuentes del Arcoy Godoy, presentan títulos de regidorespropietarios de santa fe,por renuncias que de dichos oficios hicieron en su favor Andrés López Pintado y Pedro de Arizmendi, respectivamente. Son obedecidos, y ambos

2.
Perteneciente al 13 de Febrero de 1716
Tomo VII, VII f 260 a 261

- Después de despedir al Teniente de Gobernador Martín de Barúa, los capitulares reanudan la sesión. Según despachos del Gobernador, el Alcalde ordinario Francisco de Bracamonte y Sargento Mayor Antonio Fuentes del Arco y Godoy, presentan títulos de Regidores Propietarios de Santa Fe, por renuncias que de dichos oficios hicieron en su favor Andrés López Pintado y Pedro de Arizmendi, respectivamente. Son obedecidos, y ambos asumen. Fuentes del Arco reclama el asiento anterior a Bracamonte por ser su título más antiguo, resolviéndose que se observe la costumbre, y autorizándolos a recurrir adonde les conviniere.

- El tratamiento de las diferentes peticiones que presenta el Procurador General, se reservan para otro acuerdo.

3.
Perteneciente al 4 de Mayo de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.277-277v

- A su pedido, se le extenderán al maestro José Antonio Meléndez certificaciones de suactuación como vicario y juez eclesiástico de la ciudad.

-El regidor propietario sargento mayor Antonio Fuentes del Arco y Godoy asume el turnode fiel ejecutor.

4.
Perteneciente al 4 de Mayo de 1716
Tomo VII, VII f 277 y 277v

- A su pedido, se le extenderán al P Maestro José Antonio Meléndez certificaciones de su actuación como Vicario y Juez Eclesiástico de la ciudad.

- El Regidor Propietario Sargento Mayor Antonio Fuentes del Arco y Godoy asume el turno de Fiel Ejecutor.

5.
Perteneciente al 24 de Julio de 1716
Tomo VII, VII f 285v y 286

- Para la estimación del gasto que producirán las fuerzas de Buenos Aires y Santa Fe en la excursión al Valle, cuya duración se calcula en 5 meses, son llamados a Cabildo, como personas prácticas en la materia, el Maestre de Campo Antonio de Vera de Mendoza, Sargento Mayor Pedro de Mendieta y Zárate y General José de “Riberola”, quienes calculan que habrá de necesitarse 500 arrobas de yerba y 60 de tabaco. Se ordena la adquisición de esos artículos, a pagarse en la forma propuesta en la sesión anterior.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe