Ante la demanda entablada en Madrid contra el Rey, por Juan Alonsode Vera y Zarate, hijo del licenciado Juan de Torres de Vera y Aragóny nieto del adelantado Juan Ortiz de Zárate, referente a reclamospor costas de fundación de ciudades en esta provincia, se ordena alprocurador levante una información sobre ese aspecto de Santa Fe, a fin de elevarla a la corte.
Observaciones: Al margen del folio 28 figura la notificación del procurador, firmada por el escribano.
- Se recibe carta del Rey, del 8 de junio de 1695, referente a fundaciónde hospital y casa de mujeres recogidas. Después deacatarse, se deja su tratamiento para otro cabildo.
- Atento al pedido formuladopor Gabriel de Aldunate, en carta de fechada en Buenos Aires el29 de noviembre, solicitando elpago de 340 pesos por 'costos y premios' derivados de la obtención de dos cédulas reales, se dispone el libramiento
- Despacho del Gobernador en que pide se informe sobre el pedimento de Diego Baliola y demás contenidos a cerca de la fundación y población de la nueva colonia que pretenden en el paraje que llaman El Arroyo de Romero.
- El Teniente de Gobernador propuso que se diese razón de las personas que tiene ganado de rodeo y para su abasto y en que estancias y además pidió saber que porción de ganado había salido sin licencia del Gobierno para las provincias de arriba.
COPIA
- Carta al apoderado Manuel Francisco Gaette, sobre los negocios de vaquerías del Río Negro y Uruguay y del deslinde de jurisdicción de esta ciudad con Buenos Aires y Córdoba y Paraná.
- Poder al apoderado para que recaude todo lo perteneciente del noveno medio caído desde la fundación de la ciudad que hizo Juan de Garay, para que se le remita los testimonios de dicha fundación ya que se cree no será la cantidad que comprende la citación.
- Pedimento de que el Cabildo de Buenos Aires, según sus leyes municipales y las Reales Cédulas, concedan las licencias de vaquerías y matanzas para sebo y grasa sin intervención de este Gobierno.
- Se le pide al Apoderado que haga saber al Gobernador que la ciudad se halla en total ruina y que los ministros que tiene a su cargo la defensa se ocupan de introducir quimeras y adelantar costas y los magistrados padecen vilipendios y persecuciones por atender al bien de la causa pública. Se le hace saber que si esto no cambia sucederá lo mismo que con las ciudades del Río Bermejo, cuatro del reino de Chile, La Palma, La Imperial.
- Carta de Manuel Francisco Gaette, apoderado en Buenos Aires, que contiene noticia sobre la pretensión de los novenos caídos para la fundación del hospital.
- Exhorto del Teniente de Gobernador pidiendo razón del estado de los oficios concejiles, vendibles y renunciables.
- Mediante estar próxima la fiesta Real de los Desagravios se disputa a Tomás de Noseda y Juan de Zevallos para el sermón, y al Alguacil Mayor para el convite de los religiosos.
- Petición de Gerónimo Nuñez pidiendo de merced dos tierras contiguas a las que posee, para las vacas. Se le concede.