Resultados 0 - 5 de aproximadamente 86 de "Ganado Vaquerias" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 21 de Febrero de 1594
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.181-I-1-1/I-F.182

-Para peticionar ante el gobernador, se dan las siguientes instruccionesal procurador de la ciudad Feliciano Rodríguez:

1º) solicitar laconfirmación de los términos y jurisdicción de la ciudad.

2º) pedirautorización para vaquerías en la jurisdicción de Buenos Aires, porla ayuda que Santa Fe presto ala fundación y población de aquella,y porque el ganado no se daen esta zona debido a sus 'tierras anegadas'

4º) requerirle se respenten los fueros del cabildo, en el sentidode que el cargo de alférez general sea provisto por sus autoridades.

-Transcripción del poder dado al procurador Feliciano Rodríguez.

2.
Perteneciente al 9 de Diciembre de 1619
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.274-I-1-1/I-F.275

-Son acatadas las ordenanzas dadas por el gobernador sobre vaqueríasde ganado cimarrón.

-Con el objeto de peticionar ante el gobernadorsobre dichas ordenanzas, se le da poder al teniente de gobernadorcapitán Alonso de Avalos Corvera. El regidor Cristóbal de Arévalo contradice dicha designación.

-El alcalde Antonio Tomás de Santuchos es comisionado para escribir una carta al gobernador.

3.
Perteneciente al 10 de Diciembre de 1619
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.275-I-1-1/I-F.281

Copia del auto del gobernador Diego de Góngora, fechado el 16 de noviembrede 1619, referente a derechos y acciones sobre el ganado cimarrón existente en la jurisdicción de Santa Fe. Dispone, en 14 puntos, la forma y condiciones en que se autorizarán las vaquerías a los vecinos de la ciudad.

4.
Perteneciente al 24 de Julio de 1623
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.85v-I-1-1/II-F.86v

-Ante la petición de Hernando Arias de Saavedra, se resuelve enviaruna comisión al Valle Calchaquí para tomar presos a los que estánvaqueando, con pérdida de lo recogido y de todos los bienes utilizadosen la excursión.

-Se decreta el cierre de las vaquerías en el ValleCalchaquí por el término de tres meses. Las infracciones serían castigadasconla pérdida de los animales recogidos y de todos los elementos usados en dichas vaquerías, que se aplicarían para la cámara

5.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1623
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.91

Instrucciones para los procuradores ante la real audiencia de La Plata,Gonzalo de Luna y el general Enrique de Guzmán. Debían solicitar:

1) se prohiba a los vecinos de la gobernación de Tucumán entrar avaquear a la jurisdicción de Santa Fe,

2) que las licencias de vaquerías para el distrito de Santa Fe se concedan por el cabildo de ella, ya sus vecinos, por pertenecerles los ganados existentes.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe