Resultados 0 - 5 de aproximadamente 24 de "Garmendia Bernardo" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 8 de Agosto de 1769
Tomo XIV A, XIV f 17 y f 17v

- El Teniente de Gobernador presenta el despacho dado por el Gobernador Francisco de Paula Bucareli y Urzúa, en Buenos Aires el 27 de julio ordenando a los Regidores y capitulares no ausentarse de la ciudad sin causa justa y licencia del Teniente de Gobernador, ni faltar a las sesiones hallándose en el pueblo. Para reparar las inasistencias a los acuerdos, establece una pena de $50 por la primera vez, suspensión del oficio por la segunda, y adoptar las medidas que crea conveniente para la siguiente. Ordena que el despacho sea copiado en el presente libro. El cuerpo lo obedece.

- El Alcalde 2º hace saber que Martín Perales ha aceptado el empleo de Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires y el cuerpo admite al vecino Bernardo Garmendia como su fiador.

2.
Perteneciente al 7 de Mayo de 1770
Tomo XIV A, XIV f 72 y f 72v

- Respecto del sitio que se le otorgó a Justiniana Suárez de Cabrera y que solicitó Francisco Jorge de los Santos, por haberlo aquella dejado desierto, se le concede de merced a éste.

- El Regidor Juan Francisco Aldao, expone que están destinados los arbitrios para mantener 63 plazas para la custodia y defensa de la ciudad, y dicha tropa debe residir en el fuerte de la frontera, hace presente que el Capitán de la Compañía Bernardo Garmendia se halla en su casa y quinta “lo más del año”. Se dispone que el Escribano le notifique la obligación de asistir en el fuerte y a los Conjueces de la Caja que tomen notas de la ausencia de Garmendia para descontarlas de su paga.

- Ante la renuncia de Juan José Salazar como Juez Comisionario de Los Arroyos “por su ancianidad y achaques” y el informe del Alcalde de la Hermandad de dicho Partido sobre la idoneidad de Rafael Jaimes, Teniente reformado de milicias, se resuelve designar a este en su empleo.

3.
Perteneciente al 14 de Mayo de 1770
Tomo XIV A, XIV f 72v a f 73v

- El Escribano informa que al notificar a los Conjueces de la Caja de arbitrios sobre lo acordado acerca de Bernardo Garmendia, el Tesorero le respondió le descontaría de su sueldo las faltas que tuviera, siempre que no contara con licencia del Teniente de Gobernador para ello; y que Domingo Maziel le contestó que el cuerpo carecía de facultad para dicha providencia, no debía tener intervención en la Compañía de dotación por corresponderle al Teniente de Gobernador. Se posterga el asunto para otro acuerdo.

- Mediante memorial, Antonia Toledo y Pimentel hace relación que su padre y un hijo murieron el la guerra, y que otro se halla de “Capitán vivo del vecindario”, por lo que solicita de merced un retazo de tierra sito a extramuros de la ciudad. Se le concede.

- Atento haberse dispuesto la adquisición de ornamentos para la Capilla del Cabildo, se ordena entregar al Alcalde 2º $30 “del segundo tercio de pulperías”, para que adquiera en Chile cáliz, patena y vinajeras con su platillo.

4.
Perteneciente al 17 de Diciembre de 1770
Tomo XIV A, XIV f 123v a f 124v

- El Alcalde 2º informa que remitió al Gobernador los sumarios obrados para investigar sobre los 4 reales que se cobraban a cada carreta cargada de trigo, y sobre la derrama hecha por Juan Antonio de la Lastra para la fiesta de los toros, conforme a lo resuelto en el acuerdo del 10 del corriente, en cuyo día, a las seis de la tarde, se le hizo notorio un auto que proveyó el Teniente de Gobernador, respondiendo al exhorto del 22 del mes anterior.

- Se aprueba “el costo del ornamento, espaldar y cielo para la Capilla del Cabildo” y se ordena pagar $58 y 3 reales por haberse ya entregado a José Tarragona los $100 restantes.

- El Alcalde 2º entrega el inventario de los papeles pertenecientes “al oficio de los Escribanos de Cabildo”. Se dispone su archivo en el arca y que al finalizar cada año los Alcaldes anoten las causas finalizadas y las que quedan pendientes.

- El Alcalde 1º informa haber entregado $12,4 reales por multas y entrega para propios de ciudad $11,4 reales del mismo concepto, por las condenaciones hechas a Bernardo Garmendia, José Ventura y Juan Antonio de la Lastra.

5.
Perteneciente al 11 de Marzo de 1771
Tomo XIV A, XIV f 138 y f 138v

- En razón de hallarse el techo de esta sala ruinoso, se resuelve renovarlo a costa de los propios y que los acuerdos se lleven a cabo en la Escribanía de Cabildo.

- Ante la escasez de trigo se resuelve escribir al Alcalde Provincial para que, luego de tomar razón del existente en el partido de Los Arroyos, obligue a sus dueños a traerlos a vender bajo las penas correspondientes.

- Se considera el pedimento presentado al Gobernador por el Capitán Mateo Lencinas, en el que hace relación de los servicios prestados la ciudad y en la campaña a Misiones –que acredita con un certificado del Gobernador Andonaegui- y solicita su reposición de Capitán de Blandengues que el Teniente de Gobernador adjudicó a Bernardo Garmendia, sobre el que señala su inasistencia al fuerte. Informa que dicho Teniente de Gobernador le confundió algunos papeles importantes de sus servicios, y pide que en caso de no ser reintegrado se le asigne medio sueldo de inválido. En virtud del auto que proveyó el Gobernador el 1 de febrero, el cuerpo le informará que “siendo públicos, notorios y constantes” los servicios que ha prestado Lencinas, se lo debe reintegrar en el puesto, con $50 mensuales y no concederle el medio sueldo de inválido por no serlo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe