Resultados 0 - 5 de aproximadamente 11 de "Garmendia Miguel Jeronimo" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 18 de Julio de 1774
Tomo XIV B, XIV f 319 v a 320

NÓMINA

- Nómina de las personas ocupadas en la Real Renta de Correos, según las 2 listas presentadas por Bernardo Garmendia. Correos de Santa Fe a Buenos Aires: Ramón Hernández; Pedro Felipe Díaz de Escaldad, Luciano Espinosa, Ramón Antonio Paez; Juan Antonio González; Juan Lorenzo Orellana. Maestros de Postas de esta jurisdicción en al carrera a Buenos Aires: Santa Fe: Miguel Jerónimo Garmendia, Bragado: Juan Clemente Baygorri; Barrancas: Cayetano Torres; Carcarañá: Meteo Ramírez Avalos; Espinillo: Juan Tobal; Arroyo Seco: Francisco Loayza; Arroyo del Medio: Juan José Dunda. A cada uno le corresponde un postillón de quienes no dio razón Garmendia, por ser de la elección de cada Maestro. Correos de Santa Fe a la Bajada: Juan Antonio Hereñú, José Luis de Hereñú. Correos de Paraná a Corrientes: Félix Troncoso, Maestro Celador de ellos; Santiago Iturri, Bautista Medrán; Gaspar Itutti, Mateo Taborda; Juaquín Baez; Francisco Retanal; Postillones: Juan Lencinas, Hermenegildo Peralta, Alejo Baez; Guillermo Rodríguez, Miguel y Francisco Duré; Correos de la Bajada a Santa Fe: Sebastián Aguirre; Francisco José Duarte.

2.
Perteneciente al 18 de Septiembre de 1783
Tomo XV, XV f104v a 105v

ASUNTO PRINCIPAL: Por nota del 1º del cte. el Intendente del Ej y R Mda. avisa que por dimisión de Martín Perales designa Receptor de Aebitrios en Buenos Aires a Miguel Jerónimo Garmendia, oriundo de Santa Fe con calidad que para asumir debe otorgar fianzas a satisfacción del cuerpo. Por Petición Bernardo Garmendia padre del susodicho ofrece por fiador de este en cantidad de $500 c/u. a Francisco Antonio Candioti, Ignacio Crespo, Manuel de Tejeda y Juan José Redruello. El cuerpo admite y dispone avisarle al Intendente.

3.
Perteneciente al 17 de Julio de 1784
Tomo XV A, XV f 123 y v

- El Virrey, por carta del 30 de junio último, ordena se le informe sobre lo que ha producido el noveno y medio del diezmo de esta ciudad y su inversión, ante el pedido formulado por los religiosos Betlehemitas de que se le entregaren dicho caudal. El cuerpo dispone que le cuenta formado por el Escribano sobre ello, se agregue al expediente, y éste pase al Procurador General. Diego Núñez. Apoderado en Madrid, por carta del 26 de julio del año anterior, insta a que se le despache algún socorro de dinero para el costo de sus diligencias sobre la instancia del puerto. Se dispone aguardar el arribo a Buenos Aires del correo marítimo, en este mes, para ver si llega alguna noticia nueva, y luego determinen. Por carta del 13 del corriente, Miguel Jerónimo Garmendia Receptor de Arbitrios en Buenos Aires, remite copia de la providencia de la Junta Superior de Hacienda, ordenando que sus cuentas debe llevarlas en libro rubricado por el Cabildo. Por ser copia simple la recibida, y no haber llegado el oficio que menciona, se resuelve retener el libro enviado hasta tanto el secretario de la Junta curse la comunicación pertinente, ocasión en que se determinará sobre el particular.

4.
Perteneciente al 9 de Agosto de 1784
Tomo XV A, XV f 124 v y 125

- Por nota del 23 de junio, Pedro José de Ballesteros, contador Mayor de propios y arbitrios, avisa que la Junta Superior de Hacienda, ha resuelto que las llaves del arca para depositar los caudales de Arbitrios existentes de la Real Caja de la capital, se entreguen 2 a los ministros de la Real Hacienda y la restante al Recepto, y que en ella se deposita el libro en que se asentarán todas las entradas y salidas sin perjuicio del que deberá llevar el último, para rendir cuentas a esta ciudad, y que estará rubricada por el Cabildo por otra del 12 de junio, Miguel Jerónimo Garmendia, por encargado del referido Contador, comunica que la dicha Junta, a instancias de los Ministros, ha resuelto que la llave designada al Receptor la custodiará el Súper Intendente, observándose en lo restante las providencias del despacho anterior. Para determinar, el cuerpo da traslado de ambos oficios al Procurador General. El Teniente de Gobernador participa que comunicó al prelado de los mercedarios la resolución del acuerdo anterior. En razón de que el Poder presentado Cabrera no puede predicar el sermón del Patrón San Jerónimo, por motivo de su enfermedad, el Alférez Real lo encargó al Padre Misionero Fray Tomás García. El Alférez Real hace saber que despachó al Virrey el informe, y al Gobernador Intendente los 2 oficios que se le encargaron. Se resuelve encomendar el sermón de los Desagravios a Sebastián Chambó, clérigo, domiciliario de esta ciudad y solicitar al Vicario disponga la misa y la procesión para el Patrón San Roque en el último día de su novena, como en años anteriores.

5.
Perteneciente al 1 de Agosto de 1785
Tomo XV A, XV f 152 y v

- El Alcalde informa que el Ministro Malaquías Duarte Neves ha aceptado predicar el sermón “pero las señoras devotas mayordomas” del Patrón San Jerónimo le manifestaron que con los $ 25 no pueden sufragar el costo de la función. Se le encarga que busque quien se haga cargo de la función con esa cantidad. Mediante petición, Miguel Garmendia, Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, presenta las cuentas, libros y comprobantes, de los percibido entre el 10 de octubre de 1783 hasta la misma fecha de 1784. Se comete al Alcalde 2º su glosa y devolverla al Tribunal pertinente. Atento a no tener la ciudad “marco ni balanzas” para el uso del comercio, se resuelve depositar en kha los $ 7 y medio dispuestos a pagar el que no ha encargado. Mediante memorial Feliciano Bernal, solicita de merced un cuarto de solar, “pasado la zanja”. Se le concede, sin perjuicio de calles ni caminos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe