- El Alcalde informa que el Ministro Malaquías Duarte Neves ha aceptado predicar el sermón “pero las señoras devotas mayordomas” del Patrón San Jerónimo le manifestaron que con los $ 25 no pueden sufragar el costo de la función. Se le encarga que busque quien se haga cargo de la función con esa cantidad. Mediante petición, Miguel Garmendia, Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, presenta las cuentas, libros y comprobantes, de los percibido entre el 10 de octubre de 1783 hasta la misma fecha de 1784. Se comete al Alcalde 2º su glosa y devolverla al Tribunal pertinente. Atento a no tener la ciudad “marco ni balanzas” para el uso del comercio, se resuelve depositar en kha los $ 7 y medio dispuestos a pagar el que no ha encargado. Mediante memorial Feliciano Bernal, solicita de merced un cuarto de solar, “pasado la zanja”. Se le concede, sin perjuicio de calles ni caminos.
- El Alcalde 2º, informa que no halló defensor alguno en la cuenta presentado por el Recaudador de Arbitrios, Miguel Jerónimo Garmendia, que ascendió a $ 16.41 y 6 y medio reales. El Regidor Decano Juan Francisco Aldao expresa que respecto de la Recaudación de Arbitrios y ha expuesto largamente su parecer. En razón de que “las señoras mayordomas” del Patrón San Jerónimo expresaron no ser los suficientes los $ 25 señalados para el costo de la función, se resuelve acordar $ 35 por ahora y ofreciéndoselos. En caso de no aceptar, el Alcalde 1º como Juez de Rentas, se haría cargo de la función. Además se solicitará al Gobernador el establecimiento de dicha asignación. Mediante pedimento, el Administrador de las Reducciones solicita testimonio del acuerdo en que el Cabildo y el Comandante Gabino Arias convinieron en el establecimiento de un fuerte en Malabrigo. No se le concede, por cuanto el cuerpo ya ha hecho todas las relativas pertinentes. El Teniente de Gobernador hace saber que el Cura de San Pedro le ha informado, por carta, que algunos indios de su pueblo pretenden traer la gente de la destruida reducción de “Amangay”. El cuerpo resuelve dar cuenta al Gobernador y declara que no es conveniente traer indios a la jurisdicción ni aumentar la población de San Pedro. Mediante pedimento, Ignacio Crespo solicita se le exonere de la fianza que otorgó a favor del Tesorero de Bulas, Salvador Ignacio de Amenábar, según las causas que expone. El cuerpo resuelve diferir la resolución para determinar con la vista de Amenábar. Se dispone convidar al Vicario a la función de Nuestra Señora de la Natividad. El Regidor decano se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. Se suspende la visita de tiendas y pulperías, hasta tanto la superioridad determine sobre el particular. A su pedido se concede de merced, a María Cardozo un cuarto de solar, sito “junto a la laguna de Guato”.
- 1