- El Virrey, por oficio del 28 de mayo, participa que por despacho del 18 de diciembre último, Miguel José de Azanza, “Ministro del Despacho Universal de la Guerra” le comunica que el Rey ha establecido el empleo de Teniente de Gobernador político y militar para “Santa Fe del Río Paraná” nombrando para él a Prudencio María Gastañaduy, Capitán de Dragones, a quienes ha ascendido a Teniente Coronel del mismo Regimiento, de acuerdo con la propuesta formulada por el anterior Virrey, del 22 de mayo de 1975. Ejercerá dicho empleo sin perjuicio del de Subdelegado de Real Hacienda. El cuerpo lo obedece, y dispone notificarle la noticia que, sin perjuicio de sus ocupaciones, baje a recibirse del mando. Y en atención a su ascenso, se resuelve darle la enhorabuena y luminarias por 3 días desde su recepción. El Alcalde 1º hace presente las diarias quejas que formulan los vecinos del Partido del Salado por los continuos robos de haciendas y de “mujeres solteras y casadas” que cometen los transeúntes y los vagos, que en gran número, se mantienen en la zona, ocasionados por la falta de un Juez Comisionado. Se designa para el dicho empleo, a su propuesta, al Capitán de Milicias Agustín de Iriondo y se dispone solicitar al Teniente de Gobernador le franquee los soldados necesarios, que sean vecinos de la zona, para su auxilio.
- Atento a que el próximo lunes 4, el Comandante de Armas y Subdelegado de la Real Hacienda Prudencio María Gastañaduy asumirá como Teniente de Gobernador y en razón de los meritorios servicios prestados, se dispone que ese día, a costa del Propios, se cante en la Iglesia Matriz, una misa solemne “en acción de gracias para el acierto de su gobierno”. En el día de mañana se fijarán carteles invitando al vecindario para dicha función, en cuyo transcurso deberán cerrarse las tiendas y “mercados”. Se dispone encargar el sermón para la fiesta del Patrón San Jerónimo, al licenciado Juan Eugenio de Larrechea.
- Habiendo regresado de la frontera el Teniente Coronel Prudencio María de Gastañaduy, Caballero de la Orden de Alcántara, y en virtud de su nombramiento de Teniente de Gobernador político y militar de Santa Fe, según orden real de 18 de diciembre de 1795, que obedeció el cuerpo el 28 de mayo último, se dispone que el Alcalde 2º y el Alférez Real pasen a su domicilio para invitarlo a asumir.- Gastañaduy se presenta ante el cuerpo, y jura y asume.
- Se resuelve comunicar al Virrey y al Real Audiencia la asunción del Teniente de Gobernador. Debido a que se carece de Cabildo y Cárcel, se resuelve reiterar al Virrey y a la Real Audiencia la presentación del 5 de abril último, cometiéndose el encargo al Teniente de Gobernador.
- Mediante pedimento, el Procurador Síndico General solicita vista del expediente por el cual el Escribano Mateo Javier López Pintado pide la entrega del Archivo público. Se ordena al Fiel de Fechos requerirlo al dicho Escribano para su entrega al Procurador General. Y atento a los acordado por el cuerpo el 1º de febrero, reiterado el 12 de abril, se resuelve conceder 2 días de plazo a López Pintado para que entregue los papeles del Cabildo, Junta de Propios y Arbitrios y de los juzgados. Por pedimento, Vicente Villalba solicita de merced el terreno que ocupa desde hace 14 años, sitio ubicado en los extramuros, y que linda por el Sur con Petrona Paraná; Este “con el campillo del río”; Norte con sitio del finado Vergara; y Oeste calle real en medio, “con las Mangaris”. Se le concede. El Teniente de Gobernador hace presente que se alijen 25 presos en el único cuarto que sirve de Cárcel, de 5 varas en cuadro y de paredes de adobe, destacando que además de la estrechez que padecen no se hallan con la seguridad correspondiente. Propone establecer una Cárcel cómoda, y capaz “en el Almacén del cuado de Milicias”, cuya composición costará $ 100, aproximadamente, suma que se solicitará a la Junta de Propios y Arbitrios, con cargo de reintegro. El cuerpo accede por unanimidad.