-Se resuelve proseguir la cobranza destinada a solventar los gastosde la construcción de la iglesia matriz y cabildo en la nueva población. El regidor Luis Montero deberá cobrar a los vecinos que 'están y asistenen las estancias del salado'.
-En razón de las crecientes del Paraná,que desde hace 3 años, amenazan la ciudad, y los pantanos existentesen ella y el Salado, se resuelve poner a cubierto, en tierra firmalos ganados.
-Se dispone el remate de las carnicerías y que suactual concesionario Antonio Jaime, ponga a buen recaudo el ganadodestinado al consumo de la población.
-Se instituye el cargo demayordomo de nuestra señora de las Mercedes, cuya imagen se venera en el convento de redención de cautivos, en agradecimiento por haber librado la ciudad de langostas, el año anterior, en que el cabildo la juró por abogada de Santa Fe. Es designado en tal cargo el alcal de D. de Vega y Frías y como ayudante el regidor Lázaro del Pesso. Las fiestas se celebrarían anualmente.
-Se nombran los siguientesmayordomos: del Patrón San Jerónimo, alcalde D. Ignacio Arias Montiel;de San Marcelino, alcalde Lázaro del Pesso; de San Sebastián y San Roque, regidor D. Josepe Gil Negrete
Atento que para la construcción de la iglesia de San Roque se habían requerido los servicios del oficial de carpintería Juan Gómez de Salinas,y éste debe $300 a los propios de la ciudad, se resuelve descontarle$100 'por la asistencia y trabajo de 6 meses en dicha obra hasta suconclusión'. Se aprueban los gastos efectuados durante la fiesta a lavirgen y al príncipe Carlos José, y el la recepción Pedro de Rojas y Luna.
- Debido a su escasez se autoriza a aumentar el preciodel vino.
- En cumplimiento de la real provisión que presenta el depositario general Alonso Delgadillo y Atienza, se le pone en posesión del turnode fiel ejecutor.
El corregidor presenta un despacho del gobernador que ordena levantaruna información sobre 'la traída' de los indios calchaquíes 'que estánen el puerto'. Al pie de dicho documento se da cumplimiento a ella.
Se dispone la libranza para los gastos de cera, corrida de toros y juegosde cañas que habrá de celebrarse al patrón San Jerónimo.
Se disponen las libranzas para los gastos de la celebración del patrón San Jerónimo.Es obedecida la real cédula de la reina gobernadora quepresenta 'Ignacio Iñigues Peres' [Pérez Iñiguez], por la que lo nombra'escribano y notario público de las Indias'. Además, exhibe un testimoniode haber sido examinado y aprobado por la real audiencia de La Plata.
- Se autorizan los gastos para 'las fiestas reales' del patrón San Jerónimo, reiterándose mantener la costumbre en el paseo del estandartereal.
- Ante la petición de Francisco Jiménez Navarro, abastecedorde carne para el presente año, se discute la forma de pago y precio,decidiendo el corregidor que corra a un y real y medio, el cuarto,y a seis reales la res en pie; obligando a Jiménez Navarro a disponerde suficientes medios reales. En caso de carecerse de esta moneda, la carne será vendida a proporción de su peso.
- El corregidordecreta la petición presentada por el general Jerónimo Luis de Cabrera,por estimar que el cuerpo no tiene competencia para ello.
- Con la conformidad del capitán Juan Gómez Recio se concede una vaquería.
- 1