Resultados 0 - 5 de aproximadamente 11 de "Gayoso Jose Capitan" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 8 de Febrero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F191v-I-1-1/III-F.193

Poder otorgado en favor del capitán José Ferreyra y alférez Luis de Budía Balenzuela, en La Plata; del padre jesuita Antonio Ruiz y deGregorio Rojas y Acevedo, en la ciudad de Los Reyes y en favor delgeneral Pedro Brizuela y del capitán Manuel Rodríguez Moreno, en Asunciónpara que gestionen lo referente a la mudanza de Santa Fe y obtengan autorización para usar papel común en lugar del sellado o rubricado.

2.
Perteneciente al 27 de Octubre de 1663
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.150v-I-1-1/IV-F.151

Es obedecida la confirmación del título del sargento mayor que presenta Miguel Martín de la Rosa, despachada por el gobernador José Martínez de Salazar, en Buenos Aires, el 19 de septiembre último.

3.
Perteneciente al 9 de Junio de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.407-I-1-1/IV-F.413

Copia del poder otorgado por el capitán Juan Fernández de Miranda,alcalde provincial de Santiago del estero, el 22 de abril de 1677,a favor de los vecinos de Santa Fe, señores Pedro del Cassal, tesorero,capitán Tomás Gayoso y Juan Rodríguez Canario, para obtener del cabildo de su ciudad, licencia para recoger en el valled de Calchaquí, losvacubnos que se extraviaron. Copia de la petición que Fernández Miranda presentó al cabildo de Santiago, con el fin de recoger de14.000 a 15.000 animales en dicho valle. Copia del decreto delcabildo de Santiago de 8 de marxo de 1677, acreditando el extavíode 20.000 vacunos de los 46.000 fletados desde Santa Fe, y declarando no tener facultad para conceder lo solicitado.

Copia de la petición de Fernández Miranda al cabildo de Santa Fe, solicitando licenciapara recoger los vacunos que se le dispersaron. Ofrece, en caso de ser atacado por el enemigo tacagües que ocupa dichas tierras, entregarlos prisioneros y bagajes que tomara.

Copia del decreto del cabildode Santa Fe, del 9 de junio de 1677, concediendo la licencia solicitada.Antes de verificar la expedición, debía obtener del cabildo de Santiagola certificación de que los soldados y pertrechos que irían conella,serían los suficientes.

4.
Perteneciente al 14 de Junio de 1709
Tomo VII, *T.VII-F.2-2v

- Se le concede autorización al capitán José Gayoso para que provea decarne a la población con el ganado que acaba de traer.

- Se reitera que el alcalde Francisco de Vera Mujica, alcalde provincial Antonio Márquez

5.
Perteneciente al 14 de Junio de 1709
Tomo VII, VII f 2 y 2v

- Se le concede autorización al Capitán José Gayoso para que provea de carne a la población con el ganado que acaba de traer

- Se reitera que el Alcalde Francisco de Vera Mujica, Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel y Regidor Melchor de Gaette efectúen el reconocimiento dispuesto para la Reducción de los Calchaquíes, a cargo de Fray Juan de Anguita, cuya capilla “los días pasado se arruinó”.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe