Resultados 0 - 5 de aproximadamente 73 de "Gestiones" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 30 de Agosto de 1593
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.166-I-1-1/I-F.167

-Juan Ramírez, que había sido comisionado ante el gobernador, exponelas gestiones realizadas, y luego se da lectura a una carta del citado gobernante.

-Fray Baltasar Gudiñez, de la orden de nuestra señora dela Merced, solicita autorización para establecer una iglesia y

2.
Perteneciente al 15 de Octubre de 1618
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.186v-I-1-1/I-F.189v

Poder dado al capitán Manuel Martín, en su carácter de procuradorgeneral de Santa Fe, ante las autoridades de la provincia de Tucumán,para gestionar sobre las cuestiones suscitadas con Santiago del Estero.

3.
Perteneciente al 18 de Enero de 1621
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.343-I-1-1/I-F.344

-Se resuelve responder las dos notas recibidas del gobernador del Gobernador del Paraguay, Gral. Manuel de Frias, referentes a los naturales que llevó de esta ciudad.

-El alcalde Bernabé Sánchez y procurador Pedro Remires con encargados de redactar el acuse de recibo.

-Los citados deben escribir otra carta al Gobernador Diego de Góngora haciéndole presente los augurios por Pascuas y Año Nuevo.

-El Cptán. Hernando de Rivera Mondragón, próximo a viajar a Buenos Aires, es designado Procurador ante las autoridades de esa ciudad, a fin de que haga las gestiones necesarias para unificar las medidas y padrón de Santa Fe con las que aquella tiene en uso, e igualmente referirse a las ordenanzas sobre naturales confeccionadas por el licenciado Francisco de Alfaro.

4.
Perteneciente al 27 de Septiembre de 1621
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.356v-I-1-1/I-F.359

-El gobernador Diego de Góngora, que ya se hallaba en la ciudad, asisteal cabildo exponiendo los motivos de su viaje y solicitando se le hagan los pedidos que consideren necesarios.

-Asimismo, presenta unareal cédula fechada en Madrid el 10 de octubre de 1618, que confirmalas ordenanzas de Francisco de Alfaro, ordenando que la misma se inerteen el libro del cabildoy se pregone.

-Los cabildantes reseñan el estado de pobreza de la ciudad' la ruina de sus edificios y la falta de mantenimientos', disponiendo que el procurador gestiones todas las medidas que sean convenientes para su conservación y aumento.

-Sonacatados 4 autos, fecha 26 de septiembre, y 2 reales cédulas, quepresenta el gobernador.

-Se contradice el envío de 50 hombres de Santa Fe para escolta del gobernador en su viaje a Corrientes y Concepcióndel Bermejo, por estimar que estas ciudades no socorrieron nunca a Santa Fe, solicitando que ambas queden en jurisdicción de Buenos Aires,para poder así, pese a la gran distancia, defenderse en común.

5.
Perteneciente al 4 de Noviembre de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.224-I-1-1/II-F.226

- El Tesorero Ramírez presenta una petición referente al cobro de la alcabala. Se resuelve, por ser 'tierra nueva', una ciudad 'muy pobre y miserable adonde no hay tiendas ni mercaderías' y no haber en circulación plata, apelar ante las autoridades correspondientes para que se confirmela exención de dicho terreno.

- El procurador formula reparosa lo resuelto por el obispo respecto de los diezmos, acordándose elnombramiento de un procurador para proseguir las gestiones.

-Es obedecida la real provisión que intima Gregorio Sánchez Ceciliano por la que los gobernadores no pueden designar 'a personas de su casa'en cargos públicos postergándose su tratamiento para el día siguiente.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe