Resultados 0 - 5 de aproximadamente 29 de "Gil Negrete Jusepe" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F179v-I-1-1/III-F183v

Elección de autoridades. Cada uno de los capitulares presentes emitey firma sus votos, advirtiendo que no eligen alcaldes de la hermandadpor contar el cabildo con alcalde provincial. Se obtiene el siguiente resultado: alcalde de primer voto: Jusepe Gil Negrete, alcalde desegundo voto: capitán Mateo de Lencinas. Regidores: primero AlonsoFerández Montiel, el mozo (alférez real); tercero Roque de Mendietay Zárate; segundo Antonio Alvarez de la Vega; cuarto Francisco Resquín;quinto Juan Alvarez Salguero; sexto Adrián Centurión. Procurador:capitánLázaro del Pesso. Mayordomo: Feliciano de Torres Garnica. Ante la igualdad de votos obtenidos por Juan Álvarez Holgín y Adrián Centuriónpara el cargo de regidor sexto,el teniente de gobierno regula la elecciónen favor de este último.

- Después de abonar la media anata altesorero Juan Gómez Recio, juran y asumen los firmantes.

2.
Perteneciente al 2 de Enero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F183v-I-1-1/III-F184v

-Se resuelve agregar dos manos de papel a libro de cabildo.

-Alonso de León y Aliaga, alférez real del año anterior, entrega el estandarteal teniente de gobernador que lo recibe Alonso Fernández Montiel,el mozo, asumiendo como regidor y alférez real.

-El regidor primero Alonso Fernández Montiel se hace cargo del primer turno de fiel ejecutor.

3.
Perteneciente al 23 de Enero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F.185-I-1-1/III-F.186

-Roque de Mendieta y Zárate, teniente 'de una compañía de caballosde esta ciudad', asume como regidor.

-El padre Francisco Fray Juande Ilarassa presenta una petición solicitando autorización para erigr3 reducciones, con indios vilos, calchaquies y mososnas respectivamente. Para ello requiere el envío de relogiosos y se determinen los sitiospara cada una, preferiblemente 'apartados' y a '20 leguas'.

-Se resuelve elevar la solicitud al gobernador, debiendo hacerse cargolas gestiones preliminares, el capitán Alonso Fernández Montiel,'de quien dicen tener los indios particular satisfacción'.

-Feliciano de Torres Garnica asume como mayordomo.

4.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F187v-I-1-1/III-F188v

De acuerdo con el auto del gobernador J. de Lariz publicado el día30 que ordena la presentación de los vecinos a los cuales se les haconfirmado la tenencia de feudos y encomiendas en razón de que 'lamayor encomienda que de presente hay en esta ciudad no pasa de 20tributarios' y estimando que el retiro de esas concesiones aumentaríala suma pobreza de los pobladores, se resuelve que el procurador solicitano se innove el estado de las mismas. Para que gestione lo referidose da poder e instrucciones al alcalde provincial Juan de Vargas Machuca.

5.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F.189-I-1-1/III-F190v

Poder otorgado al alcalde provincial capitán Juan de Vargas Machucapara que solicite al gobernador que sea el teniente de gobernaciónquien confirme a los vecinos los feudos y encomiendas que poseen,pues, con los pocos indios tributarios que ellas cuentan se valenpara los servicios personales que le permiten hacer frente a las continuas guerras contra los indios.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe