- Mediante un escrito, fray Miguel Guarás, Misionero Apostólico del Colegio de Propaganda de San Carlos, solicita un informe sobre los siguientes puntos: 1°) ser verdad que desde la fundación de dicho Colegio el número de sacerdotes conventales nunca pasó de 12; 2°) ser verdad que, no obstante la “poquedad” de sacerdotes, han hecho misiones de 12 días en todas las ciudades del obispado, incluso la capital, y en todos los cuartos y fuertes de las fronteras, y en parte del Obispado de Córdoba; y que anualmente confiesan a muchos hombres de 5 curatos que van a cumplir en precepto en el Colegio y 3°) que atendiendo a la proposición que hay para entrar al Chaco a predicar, es necesario ausentar el número de sacerdotes. El cuerpo traslada el pedido al Procurador General, para que informe. Por pedimento, Francisco Javier de la Cruz manifiesta que ya ha sufrido 10 meses de arresto en la ciudad y solicita que el Cabildo a la Real Audiencia en su favor. La solicitud se pasa al Procurador General. El Alcalde 1° hace saber que Nicolás Lencinas se halla indemnizado de las acusaciones que contra su honor entalló Ramón Hernández en su juzgado. En consecuencia, se dispone que Lencinas asuma como Juez Pedáneo de Alcázar. Mediante pedimento, Joaquín Lazo solicita de merced, en méritos a los muchos servicios hechos contra los infieles, un cuadra en cuadro sito en la orilla de la ciudad, que linda por el Sur, calle en medio, con la quinta de Antonio Ruda y por los otros rumbos con tierras baldías. Se le concede con cargo de contribuir $ 12 para las obras públicas y bajo la condición de enajenarlo sólo a sus descendientes. Se toma razón del título de Correo, “de uno de los seis del número de la Estafeta de esta ciudad” librado a favor de José Anastasio Godoy, en Buenos Aires, el 19 de diciembre de 1796, por el Administración principal de la Renta de Correos, Antonio Romero de Tejeda, y refrendado por el Virrey.
Obs. : Testada, la abreviatura “Drn. ” que precede la firma del Escribano.
- 1