- Copia de la Real Cédula dada en Madrid el 28 de diciembre de 1619,ordenando no admitir a los tenientes de gobernador sin el examen personaly aprobación previos de la real audiencia.
- Copia de la petición deJuan López de Vargas, vecino de Santa Fe, solicitando la suspensióndel teniente de gobernador Manuel Martín, en virtud de dicha realcédula.- Copia de la real provisión dada por la audiencia de La Plata,el 5 de mayo de 1627, disponiendo el cumplimiento de lo solicitado.
-Copia del decreto del cabildo de Santa Fe, del 15 de abril de 1628,obedeciendo la real provisión, y destituyendo al capitán Manuel Martín.
-Copia de la petición del capitán Bartolomé Rodríguez de Lujan solicitandoel cese del teniente de gobernador, capitán Juan Mateo de Arregui,en virtud de la real cédula y real provisión anterior.
- Copia del decreto del cabildo de Santa Fe, del 4 de septiembre de 1675,obedeciendo las mencionadas disposiciones, y destituyendo al teniente de gobernador Juan Mateo de Arregui.
- Elección anual. Después de la acostumbrada exhortación del tenientede gobernador, el capitán Manuel de Marcianez presenta título de escribanode su majestad, el cual se obedece, y el cual entra en funciones. Resultan electos: alcalde de primer voto: sargento mayor Antonio Fernández Montiel; alcalde de segundo voto: capitán Juan Gómez Rezio, 'el mozo',alcaldes de la hermandad: capitán Alonso Ramírez Gaete y el sargento mayor Bartolome Caro; procurador general: general Roque de Mendieta Zarate; mayordomo de propios: Manuel de Sanabria (reelecto).-El alcalde provincial Juan de Arce contradijo la elección de alcaldes de la hermandad.
- El teniente de gobernador aprueba la elección yotroga 24 horas de plazo para enterar la media anata.
- Asumenlos firmantes, quienes, además, juran defender la pureza de la Inmaculada Concepción.
- Se notificaría la elección al tesorero para el cobro de la media anata.
- Por impedimento de salud del alférez real,asume el turno de fiel ejecutor el alcalde provincial Juan de Arce.
- El alcalde Antonio Fernández Montiel presenta la información levantadaa solicitud del procurador general, y se dispone elevarla al gobernador'por mano' del apoderado en Buenos Aires, ayudante Juan Méndez de Caravajal.
- Atento que el mendionado apoderado atiende las causas'con voluntad y viveza', se decide hacerle un regalo de 50 pesos a60 de valor.
- La petición presentada por el maestre de campo Antonio de Vera Mujica sobre la dispersión de los ganados de los vecinos que poseen estanciasen esta banda del Salado, es decretada a su pie.
- Por hallarseenfermos el alcalde primero Antonio Fernández Montiel y el alférez real Francisco Moreyra Calderón, es acordado que el alcalde segundo Juan Gómez Rezio porte el estandarte el jueves y viernes santos.
-Con motivo de la Semana Santa se da punto a las causas civiles.
A efectos de cumplimentar la orden del gobernador sobre el amojonamientodel deslinde entre esta ciudd y la de Corrientes, se designa paraconcurrir a dicha comisión al alcalde Juan Gómez Rezio, alcalde de la hermandad Bartolomé Caro y a los vecinos capitán Juan de Avila Salazar, Pedro de Mitre y Juan González Zetubal. Se avisaría al cabildode Corrientes del referido despacho, para que, en consecuencia, nombrará las personas necesarias.