Se confirman los precios del pan y trigo y se establecen los del vino y vinagre. Por estar el arancel 'viejo, roto y maltrecho', se ordena la confección de uno nuevo. Se autoriza el gasto de pólvora hecho los días pasados con motivo del ataque de los Calchaquíes al Salado.
Observaciones: Folios 505v. y 506 en blanco, por error del escribiente.
El cuerpo se da por notificado por el auto de la fecha proveído porel gobernador, 'en orden a la modestia y decencia... y a la paz yunión...' que debe observar el cabildo.Es acatado el auto del gobernador del 9 de diciembre de 1661, ordenando que uno de los alcaldes ordinariosasista en el 'sitio viejo' durante dicho año y el presente. Se discute el precio que debe fijarse a los vinos de distinta calidad,resolviéndose que el bueno se venda en la pulpería de José Rafael Ballesteros, 'el de segunda calidad' en la de Sebastián Gómez, y elvinagre en la de Juan Dorado, estableciéndose penas para los infractores. Porser tarde y no haberse estudiado detenidamente los títulos y restante documentación que presentan el alférez real F. Moreyra Calderón yel regidor propietario J. Cardoso Pardo sobre la pretensión de ejercer el primer turno del fiel ejecutor, se suspende para el próximo acuerdola resolución del asunto. Por las mismas causas, se posterga la aprobacióndel padrón de tierras del Rincón Antón Martín, presentado por el general Roque de Mendieta Zárate.
Se dipone realizar las siguientes obras en el cabildo: Construir uncorredor en la parte sur,debido a que las lluvias han dañado las paredes; derribar un lance y cuarto de casa contiguo a los corredores que dana la plaza, por estar en mal estado y no ser de ningún efecto, y aprovecharsus tejas y tijeras; abrir una ventana al calabozo, a fin de que seles pueda pasar la comida a los presos, y reconocerlos sin necesidadde entrar; tapar los portillos de las paredes del cerco.Se trasladanal procurador general, las solicitudes para vaquear, que presentanel rector de la compañía de Jesís, el capitán Juan Gómez Recio, el viejo, y el capitán Francisco Jiménez Navarro. El capitán Luis Romero de Pineda presenta una escritura de venta de acción de ganadoy certificado de su posesión , con el fin qde que se le registre comoaccionero. Se le requieren los instrumentos que acreditan el dominio del vendedor
Por hallarse 'muy viejo, maltrecho y llano' el altar mayor de la iglesiamatriz, el cura vicario maestro Diego Fernández de Ocaña solicita ayuda para construir otro. Se resuelve que el producto de la primerlicencia que se conceda para vaquear en la otra banda del Paraná,de las acciones que posee el cabildo, será destinado a ese objeto.
- 1