- Por oficio del 6 del corriente, el Comandante de Armas y Subdelegado de Hacienda, solicita informes sobre el precio en que José Manuel Villaseñor remató el empleo de Escribano público super numerario y del avalúo que se hizo a raíz de la renuncia que otorgó a favor de Juan Antonio Duque, necesarios para las diligencias de la subasta de dicho oficio. Se dispone que el Fiel de Fechos los requiera a Francisco Aguayo, que está a cargo del Archivo. El Alcalde 1º presenta las diligencias obradas con motivo del suceso acaecido el año anterior entre el Comisionado del Partido de Nogoyá, Domingo González, y el de Gualeguay, Juan Gómez de Celis. En cumplimiento del decreto de Virrey del 2 de diciembre último, se dispone elevarle el informe pertinente.
- Se abre el punto a las causas civiles. Mediante pedimento, Manuel Ignacio Diez de Andinos hace saber que encontrándose recogiendo una yeguada alzada en sus tiempos de Añapiré, el Comisionado de Ascochingas, Tomás de Santa Cruz, le embargo dicha hacienda con lo cual se dispersaron los animales. Solicita varios testimonios sobre providencias referentes al asunto. El cuerpo traslada el pedimento a dicho Comisionado, para que informe y admite a José Pujol como apoderado de Diez de Andino. Por pedimento, Fermín de Echagüe y Andía solicita licencia para recoger alguna yeguada alzada de la mucha que ha tenido en el pago de Añapiré. Se le concede con la obligación de citar a todo el vecindario y con asistencia del Juez Comisionado. Se disponen los siguientes nombramientos: Juez Pedáneo, para el partido de Ascochingas a Tomás Santa Cruz (reelecto); para el del Salado a José Careaga; para los Desmochados a José de Vera; y par el de Feliciano a Antonio Querencio. Comisionados: para el pago del Rincón a Marcos Blanco (reelecto); para el de Las Saladas, hasta la estancia de Agustín de Iriondo por la parte del Norte, y hasta el Norte de los Padres a la del Sur a Luis Andino (reelecto); para el de los Barrancos, hasta el Arroyo de Maye y con cargo de celar ambos bandos del Paso del Rey a Diego Parni (reelecto); para el partido de Nogoyá a Domingo González; para el de Antonio Tomas a Miguel Miño; y para el del Tigre a Mauricio Godoy.
- Por oficio del 17 del corriente, el Virrey hace saber que ante la representación de Francisco Pantaleón Robledo, el Teniente Cura de la Viceparroquia de Nuestra Señora del Carmen de Nogoyá, sobre el deplorable estado de esa capilla y la necesidad de licencia para reedificarla, por decreto asesorado de igual fecha, ha accedido a ello, como también a la designación de Martín Barrenechea como Mayordomo de la obra, exceptuándolo de cargos concejiles. En consecuencia, por ser comisionado electo de aquel partido, el cabildo propondrá al Virrey la designación de Domingo González en su lugar.
- Por oficio del 27 de julio el Virrey remite, para informar, la representación que le hizo José de Echagüe para que se lo exima de empleos militares y concejiles en atención a sus méritos. El cuerpo declara ser ciertos los méritos que el solicitante ha expuesto.
- Mediante un oficio Juan Hipólito Vieytes de Buenos Aires, remite “un prospecto de papel periódico que va a dar luz sobre la agricultura y el comercio, para que esta ciudad lo tome bajo su protección”. El Cabildo le responderá “agradeciendo su sacrificio por el bien público” y que, siempre que pueda, “gustoso contribuirá a que se verifique su noble idea”.
- Por oficio el Comisionado de La Mula, hace saber que no puede cumplir con su ministerio porque se le niegan los auxilios de milicianos. El cuerpo dispone trasladar la instancia al Virrey.
- Mediante acordada la Real Audiencia hace saber que en el recurso iniciado por Agustín de Iriondo y Francisco Antonio Roteta por el despojo que se le infirió en el acuerdo del 1º de enero, por auto del 2 del corriente, declara “desarreglada y excesiva” la determinación que en dicha fecha adoptó el Cabildo sobre privárseles de las varas de Alcalde 1º y Síndico Procurador, respectivamente, ordenando que en adelante los capitulares cesantes deben mantenerse en sus oficios hasta la recepción de los electos. Y ordena testar del acuerdo del 11 de enero las expresiones injuriosas referidas a Roteta, según las constancias del certificado del Escribano.
- Por oficio del 25 de septiembre, el Virrey hace saber que ordena al Comandante de Entre Ríos proporcionar a los jueces el auxilio necesario, según el nuevo Reglamento y en mérito a la instancia que formuló el Comisionado de La Mula.
- El Virrey por oficio del 19 del corriente, manifiesta que el Teniente de Gobernador por comunicación del día 11 le incluye un parte del Comandante del destacamento de San Jerónimo, en que hace saber la pretensión de dichos naturales de hacer una entrada al Chaco, para resarcirse de los ganados que le despojaron los infieles. Se señalan los gastos y se destaca la ruina que acarreará a la ciudad y su frontera si dichos indígenas abandonan el pueblo. En consecuencia, ordena que el Cabildo le informe sobre dicho asunto.
- Por oficio del 18 dicho mandatario hace saber que por decreto asesorado de la fecha, confirmó a Domingo González como Juez Comisionado de Nogoyá. El cuerpo dispone citarlo.
- Por pedimento el cura y vicario Francisco Antonio de Vera Mujica, solicita certificación de los servicios prestados por sus ascendientes, los conquistadores de la “Gran Canaria”, Pedro de Vera Mendoza y Rodrigo Manrique de Acuña, de acuerdo con los “dos cuerpos de informaciones originales que acompaña”, y los que él ha prestado durante 30 años como cura, y además como Comisionado de La Cruzada y Juez Hacedor de Diezmos. El Cabildo accede, señalando su oración fúnebre en las exequias de Carlos III.
- Ante sus respectivos pedidos se concede de merced: a María Juárez, viuda, medio solar que linda por el norte con Patricio Añasco y cito sobre la calle de La Merced nueva; y a Mariano Méndez, otro medio solar lindero por el norte con José Agüero, al sur, calle real en medio, con Antonio Lucero, al oeste con Antonio Machado y fondo con las barrancas del río.
- El Virrey, por oficio del 16 del corriente, hace saber que si el Cabildo no tiene inconvenientes, se da licencia para pasar a Buenos Aires, al Comisionado de Nogoyá, Domingo González. El Cabildo, accede y en cumplimiento de dicha orden, designa interinamente a José Tujans. Por otro, del 4 del corriente, y en cumplimiento de la Real Orden del 24 de septiembre de 1800, aprobatoria del nuevo reglamento de las milicias, ordena al cuerpo proponer los “arbitrios menos sensibles al común” para “la construcción, habilitación y refacción y la casa cuartel” en donde se custodiará el armamento, vestuario y fornitura. Se difiere su resolución para otro acuerdo.