Resultados 0 - 5 de aproximadamente 12 de "Gonzalez Recio Cristobal Capitan Alcalde de Primer Voto" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 6 de Febrero de 1617
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.112-I-1-1/I-F.113

-El regidor de primer voto capitán Francisco Cuellar de Porras es promovido al cargo de Alcalde de 2º voto.

-Diego de Prado, ex Fiel Ejecutor, hace entrega de la balanza que arregló, de la que se hace cargo Pedro Hernández, que desempeña dicho oficio.

-Se pone precio a la molienda de trigo.

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1684
Tomo V, *I-1-1/V-F.164-I-1-1/V-F.166

Elección anual. Cada uno de los capitulares emite su voto contradiciendolos cargos de alcalde de la hermandad, el alcalde provincial J. de Arce, resultan electos: alcalde de primer voto capitán Cristóbal Gonzále zRecio, alcalde de segundo voto: capitán Francisco Pascual de Echaguey Andía, alcaldes de hermandad: capitán Diego Cerrudo Ríos, Jacintode Puebla y Robles, procurador general: capitán Bernabé Arias Montiel,mayordomo: Roque de Vera.El teniente de gobernador aprueba laelección y asumen los firmantes. Por ausencia del alcalde electo C. González Recio se hace cargo interinamente, de ese oficio el alférezreal Francisco Moreira Calderón quien inicia el turno de fiel ejecutor.Se reitera la obligación de abonar la media anata dentro del término dispuesto.

3.
Perteneciente al 9 de Febrero de 1684
Tomo V, *I-1-1/V-F.170v-I-1-1/V-F.171

El capitán Cristóbal González Recio asume como alcalde primero

4.
Perteneciente al 22 de Febrero de 1684
Tomo V, *I-I-I/V-F.171-I-1-1/V-F.172

El capitán Juan Gómez Recio solicita testimonio de una Santa Bula y su Real Cédula, 'que prohíbe la mercancía a los eclesiásticos, se cularesy regulares, mendicantes y no mendicantes'. Se encarga su búsqueda en el archivo, al alcalde Cristóbal Gómez Recio.

5.
Perteneciente al 13 de Marzo de 1684
Tomo V, *I-1-1/V-F.172-I-1-1/V-F.173v

Ante las qejas interpuestas por los vecinos se decreta que los estancieros del río Salado no impidan el corte de leña y madera en sus montespor haber sido declarados de uso común. Se resuelve compeler a todoslos mercaderes la obligación de manifestar los artículos y productosque poseen para la venta, a fin de deducir el tercio correspondientea la ciudad. Los alcaldes de la hermandad son comisionados para queactúen en los juicios de hasta 20 pesos promovidos por los habitantesde las estancias, a efecto de no desempararlos de la justicia porsu imposibilidad de concurrir a la ciudad.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe