Resultados 0 - 5 de aproximadamente 169 de "Gonzalez de Castilla Juan" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.233v-234

El capitán José González de Castilla presenta título de teniente de gobernadorde Santa Fe, otorgado por el gobernador Manuel de Prado Maldonado, en Buenos Aires el 20 de julio de 1700, y certificación de haber abonado la mediaante el tesorero de Santa Fe, Juan de los Ríos Gutiérrez. Presenta comofiadores a los capitanes Melchor de Gaette y Miguel Diez de Andino, juray asume.

2.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1700
Tomo VI, VI f 233v y 234

- El Capitán José González de Castilla presenta título de Teniente de Gobernador de Santa Fe, otorgado por el Gobernador Manuel de Prado Maldonado, en Buenos Aires el 20 de julio de 1700, y certificación de haber abonado la media anata ante el Tesorero de Santa Fe, Juan de los Ríos Gutierrez. Presenta como fiadores a los Capitanes Melchor de Gaette y Miguel Diez de Andino, jura y asume.

3.
Perteneciente al 13 de Septiembre de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.234v-237

El capitán Juan Mejía presenta título de alguacil mayor de Santa Fe, obtenidopor arrendamiento, según despachos del gobernador Manuel de Prado Maldonado,en Buenos Aires, el 11 de agosto de 1700, y certificaciones del pago dela media anata y fianza sobre la tasa anual, dadas por el tesorero de Santa Fe. El alcalde Francisco de Vera Mújica solicita el retiro de lasala del teniente de gobernador que no accede para actuar con libertady cuestiona el recibimiento por haber un alguacil mayor en ejercicio, yen razón del concepto que le merece Mejía, a quién señala como defraudadordel fisco y promotor de disensiones, informando, además, de su expulsiónde corrientes. El alférez real justifica dichs actuaciones, votando, comola mayoría de los cabildantes, por su admisión. Después de constituirseen su fiador el capitán Ignacio Domínguez Ravanal, jura y asume. Se autoriza extender al capitán Pablo de Aramburu testimonio del presente, para suapelación.

4.
Perteneciente al 13 de Septiembre de 1700
Tomo VI, VI f 234v a 237

- El Capitán Juan Mejía presenta título de Alguacil Mayor de Santa Fe, obtenido por arrendamiento, según despachos del Gobernador Manuel de Prado Maldonado, en Buenos Aires, el 11 de agosto de 1700, y certificaciones del pago de la media anata y fianza sobre la tasa anual, dadas por el Tesorero de Santa Fe. El Alcalde Francisco de Vera Mujica solicita el retiro de la sala del Teniente de Gobernador –que no accede- para actuar con libertad y cuestiona el recibimiento por haber un Alguacil Mayor en ejercicio, y en razón del concepto que le merece Mejía, a quién señala como defraudador del fisco y promotor de disensiones, informando, además, de su expulsión de Corrientes. El Alférez Real justifica dichas actuaciones, votando, como la mayoría de los cabildantes, por su admisión. Después de constituirse en su fiador el Capitán Ignacio Domínguez Ravanal, jura y asume. Se autoriza extender al Capitán Pablo de Aramburu testimonio del presente, para su apelación.

5.
Perteneciente al 20 de Septiembre de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.240v-241

- Es acata la confirmación que presenta el sargento mayor Francisco Izquierdode su oficio de alférezreal, según despacho del virrey, dado [enLima] el 10 de mayo de 1700.

- Debido a que la ciudad 'se halla empeñadaen más cantidad de mil pesos y los gastos precisos anuales', se conceden50 pesos a Fray Juan de Anguita, para la reducción de los calchaquíes.

-Se autoriza el pago de 15 pesos al comendador del convento de la merced, fray José Villoldo, por elnovenario oficiado a la patrona nuestra señora de las Mercedes.

- Se dispone que el alcalde Francisco de Vera Mújica se haga cargo de la fiesta de la ciudad.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe