Con motivo de haberse destituido al capitán Florián Gil Negrete, envirtud de las cédulas y provisiones reales intimada, el cabildo asumecomo justicia mayor y la capitanía de guerra, ordenando medidas deseguridad para que las 3 compañías existentes continúen con las guardiasdispuestas, y se inquiera el estado de los indios del valle Calchaquí.
-En razón de la falta de bastimentos, se pone nuevo precio al pan,ordenándose su venta en el cabildo, a fin de que los pobres y enfermos puedan obtenerlo.
- Por ser tiempo de sementeras, se resuelve que losvecinos encierren de noche sus animales y solo tengan los necesarios para el trabajo.
- El Maestre de Campo Antonio de Vera de Mendoza dijo que el día 27 del corriente a las dos de la tarde tuvo noticias, de que el Capitán Antonio Velásquez uno de los Capitanes nombrados para la guardia de esta frontera ha salido al cumplimiento de su obligación con su escuadra de gente que se componía de 18 hombres y se topó con indios enemigos en el paraje de los Calchines, siete leguas de esta ciudad paso de Rincón que sería como treinta o cuarenta indios, les mataron dos soldados y habiendo mal caído el cavo de ellos.
- Al cargo del Maestre de Campo Don Miguel Díaz de Andinos, ponen 100 hombres que esa misma tarde salió de esta ciudad con parte de ellos a un paraje distante seis leguas, y a quien las órdenes necesarias para servir y recuperar el robo de mas de ochenta caballos, y castigar la crueldad de enemigos, que tanto claman por el remedio a las repetidas muertes y robos que han ejecutado en estos últimos años y en tanta cercanía de esta ciudad, que en ella no en su chacras y estancias no hay ninguna seguridad. Por lo que sobran fundamentos para que este Cabildo atendiendo al reparo y conservación de esta República, diga que: es necesario que la ciudad tenga armas y municiones propias, 200 caballos en alguna isla en las cercanía, se fortifique las frontera como pasa en el Paraguay, Corrientes y Tucumán, en parte donde los soldados puedan observar al enemigo y para acudir con los socorros que pidiesen.
- Respecto de ser estas materias de tanta consideración, y por el desconsuelo en que se halla la ciudad y sus pagos con repetidas desgracias, respecto de hallarse en este Cabildo, el Maestre de Campo Francisco de Vera Alférez Real y Capitán Juan de los Ríos Gutiérrez Depositario General, para reconocer la frontera y las avenidas de los enemigos, delinear las fortificaciones, que deben hacerse.
- Principal: la guardia del pago de Ascochingas informó que un trozo deindios penetróel pago de rincón por la costa del Paraná, retornandosin cometer daños. Para reforzardicha guardia y salir al encuentrodel enemigo, se resuelve efectuar una muestra de armas en primeracuadra del sargento mayor Melchor de Gaette, el sábado 17. Las tropas
- Principal: La guardia del pago de Ascochingas informó que un “trozo” de indios penetró el pago de Rincón por la costa del Paraná, retornando sin cometer daños. Para reforzar dicha guardia y salir al encuentro del enemigo, se resuelve efectuar una muestra de armas en l “cuadra” del Sargento Mayor Melchor de Gaette, el sábado 17. Las tropas irían al mando de Francisco de Vera Mújica.
- Para solicitar ayuda, se dispone enviar nuevas cartas a las autoridades, “con noticia de este aprieto”.
COPIA
- Copia de la nota del Cabildo al Gobernador, del 15 del corriente, significándole la urgencia de lo solicitado en la carta del día anterior, con motivo del aviso de la guardia de Ascochingas sobre la entrada que un contingente de indios hizo al pago de Rincón la noche del 13, por la costa del Paraná. Le informa que se comunicó la novedad al cabo del fuerte del Rosario, y que el Maestre de Campo Francisco de Vera (Mújica) salió al encuentro del enemigo con la poca gente que pudo reunir en la ciudad, y a la que no pude pertrechar debidamente por la falta de armas y municiones.