Resultados 0 - 5 de aproximadamente 85 de "Guerras" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 27 de Julio de 1637
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1,F.39-40

-El maese de campo Rodrigo de Guzmán Coronado, ex teniente de gobiernode Santa Fe, presenta la confirmación del cargo que ejerciera, dado por la real audiencia de La Plata.

-Se le designa procurador ante los oficiales de la real hacienda,para solicitar moderación, en el cobrode la media anata a las autoridades de Santa Fe, en razón de quepor las continuas guerras contra los indios, que hacen a su costa,los vecinos 'están gastados, apurados y miserables, que no tienen que comer'.

2.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F.189-I-1-1/III-F190v

Poder otorgado al alcalde provincial capitán Juan de Vargas Machucapara que solicite al gobernador que sea el teniente de gobernaciónquien confirme a los vecinos los feudos y encomiendas que poseen,pues, con los pocos indios tributarios que ellas cuentan se valenpara los servicios personales que le permiten hacer frente a las continuas guerras contra los indios.

3.
Perteneciente al 17 de Octubre de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F.327-I-1-1/III-F.328

El teniente de gobierno ordena copiar la real cédula que dispone quelos indios que por sus daños y hostilidades causen grandes perjuicios y sean tomados en guerras, deben ser sometidos a servidumbre perpetua, lo cual, con la resolución de la junta del día 8 y la respuesta delvisitador general Andrés Garavito de León, se eleva al gobernador.

4.
Perteneciente al 20 de Febrero de 1656
Tomo III B, *I-1-1/III-F.483-I-1-1/III-F483v

Alonso de Figueroa ofrece 50 pesos para propios si se le permite venderen todas las pulperías el vino que introdujo a la ciudad. Se accedepor estar la ciudad 'con grandes necesidades con las guerras que depresente tiene'.

5.
Perteneciente al 29 de Marzo de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.82-I-1-1/IV-F.85

Se considera la petición del procurador general Bernabé Arias Montiel. El alcalde Avila de Salazar opina que el problema de los indios debe resolverse por medios pacíficos, y que en los últimos 40 años hancausado mucho daño, al contrario de lo ocurrido durante el gobiernode Jerónimo Luis de Cabrera y de su teniente Diego de Vera y Frías. Propone, que para obrar como pide el procurador general, sea con aprobaciónde cabildo abierto. Se adhieren a ello el alcalde provincial y el regidor Cardoso Pardo. El alcalde Domínguez de Sanabria y el alférez realmanifiestan su conformidad de hacer la guerra a los indios Calchaquíes.Sediscute si debe tolerarse el aumento del precio del vino bueno, enrazón de que el que hay en cantidad es 'vinagre', disponiéndose quela suba [subida] sea transitoria para permitir su disponibilidad,en consideración a la proximidad de Semana Santa y a los enfermos existentes. Con motivo de la Semana Santa se da punto a las causas civiles hasta el domingo de Cuasimodo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe