- Cabildo Abierto: (Junta abierta) – asisten autoridades eclesiásticas y militares y “vecinos de primera clase y graduación.” El Alcalde 1º Andrés López Pintado, que preside el acto reseña las hostilidades de los abipones del Valle Calchaquí y requiere el parecer sobre si conviene que el Destacamento que cubre guardia en el fuerte situado a 3 leguas de la ciudad, sea trasladado a ésta, y ubicado en 2 reductos que se levantarían a extramuros de ella. Por unanimidad se aprueba la sugerencia, “atento a que ya no queda ni resta que defender si no es la misma ciudad”. Al respecto, se libraría exhorto al Teniente de Gobernador Juan Lorenzo García Ugarte.
- Junta solicitada por el Procurador General, y a la que asisten los prelados, oficiales de guerra y “vecinos principales de primera clase”. Por unanimidad se resuelve acceder a lo solicitado por el Procurador de requerir las más urgentes providencias para solucionar la ruinosa situación de la ciudad y evitar que el pago de Coronda caiga en manos de los aborígenes, zona de la que depende la conservación de Santa Fe. La información a levantarse sería elevada al Gobernador y demás tribunales superiores.
- Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1| voto: Maestre de Campo Pedro de Zavala: Alcalde de 2| voto: Capitán Miguel Martínez del Monje; Alcaldes de la Hermandad: Capitanes Pedro Carvallo y Santiago de Hereñú; Procurador General y Defensor de Menores: Pedro de Mendieta Zárate; Mayordomo: Capitán Nicolás de Estrella.
El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.
Se dispone elevar al Gobernador testimonio de la elección.
- Cabildo abierto. Con la presencia de los “reformados” que citó el Teniente de Gobernador, se da lectura a la propuesta del Alguacil Mayor de facilitar, sin interés alguno, a los vecinos que se hallan “derrotados”, tierras en la otra banda del Paraná. La mayoría estima inconveniente la moción, porque ello significará dejar desiertos los caminos y los pagos, y facilitar el desplazamiento de los indígenas. El Procurador General informa que dará por escrito su parecer.
- Se pone a consideración la conveniencia o no de levantar un fuerte para resguardar el camino del pago de Coronda, y en caso afirmativo, opinen sobre el paraje y los medios para la fundación. La resolución se difiere para el día siguiente.
- Cabildo abierto. Se reanuda el del día anterior, resolviéndose encargar al Teniente de Gobernador, Maestres de Campo Francisco de Vera Mujica y Juan de Lacoizquetta, y Sargento Mayor de Plaza determinen si para resguardar la única entrada y salida, es necesario el fuerte, en qué paraje y los medios para construirlo y mantenerlo.