- Cabildo Abierto: (Junta abierta) – asisten autoridades eclesiásticas y militares y “vecinos de primera clase y graduación.” El Alcalde 1º Andrés López Pintado, que preside el acto reseña las hostilidades de los abipones del Valle Calchaquí y requiere el parecer sobre si conviene que el Destacamento que cubre guardia en el fuerte situado a 3 leguas de la ciudad, sea trasladado a ésta, y ubicado en 2 reductos que se levantarían a extramuros de ella. Por unanimidad se aprueba la sugerencia, “atento a que ya no queda ni resta que defender si no es la misma ciudad”. Al respecto, se libraría exhorto al Teniente de Gobernador Juan Lorenzo García Ugarte.
- Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1| voto: Maestre de Campo Pedro de Zavala: Alcalde de 2| voto: Capitán Miguel Martínez del Monje; Alcaldes de la Hermandad: Capitanes Pedro Carvallo y Santiago de Hereñú; Procurador General y Defensor de Menores: Pedro de Mendieta Zárate; Mayordomo: Capitán Nicolás de Estrella.
El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.
Se dispone elevar al Gobernador testimonio de la elección.
- El Procurador General que ha convocado el acuerdo, solicita, por petición, se establezca una guardia en el fuerte de Rincón. Se informa que losa soldados que lo guarnecían se retiraron por no haber número para mudar los de la otra banda del Paraná, en razón de estar éstos custodiando la ciudad, con motivo del ataque anunciado por Marcos Saucedo. El Teniente de Gobernador hace saber que ya dio orden al Sargento Mayor de dicho pago, Santiago Hereñú, para que cubra el fuerte, por lo que importa la custodia de la navegación del río.
- El Capitán Francisco Antonio de Vera Mújica asume como Alcalde 2º. Por no haberse presentado el Capitán Juan Gómez Recio, Alcalde de la Hermandad electo, se comisiona al Teniente de Gobernador para que le reciba el juramento, y se dispone si presentación ante el Alcalde 1º para recibir instrucciones. Se suspende para otra sesión determinar sobre el depósito del Real Estandarte. Se designa guarda al Sargento Mayor Santiago Hereñú. Se resuelve notificar al Alcalde Vera Mújica, en el próximo acuerdo, lo ordenado el 7 de enero.
- El Alcalde 2º interino entrega al Alcalde 1º Juan de Zevallos el Real Estandarte, por corresponder según la elección anual. Lo recibe con el juramento de práctica. Es obedecido el auto proveído por el Gobierno el 27 de Abril último, a favor de Juan Martínez de Moclinado, que dispone se le remitan las boletas y libranzas de la venta de la yerba. Se ordena el cumplimiento del auto dictado por el Gobernador, el 24 de acuerdo último, que ampara al Capitán Ignacio Hernández en la merced que le hizo al Cabildo de un terreno contiguo a su casa. A este efecto, el Alcalde 1º propone compensar al indio Ramón con un lote igual al que tenía. Por imposibilidad del Alcalde de la Hermandad de su reemplazante, Juan González de Zetúbal, se da comisión para que actúe como tal en el Paraná a Santiago de Hereñú. Se devuelve al Mayordomo la cuenta de gastos, por $ 22 y 4 reales, para que la presente a su tiempo.