- Elección anual: Resultan electos: Alcalde1º y Justicia Mayor, Vicente Hereñú; Alcalde 2º: Martín Francisco de Larrechea; Procurador General: Juan de Basaldúa; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Bartolomé Calderón; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Santiago Godoy; Defensor de Pobres y Menores: Juan Francisco Roldán; Mayordomo: Antonio Varela. El Justicia Mayor aprueba las elecciones y asumen los firmantes.
- El Alférez Real se hace cargo, en depósito, de la vara de Alcalde 2º.
- Se dispone elevar al Gobernador testimonio del acto para su confirmación.
- Se abre el punto a las causas civiles.
- Martín Francisco de Larrechea asume como Alcalde 2º.
- Se acuerda mantener la costumbre que los Alcaldes saquen los pendones en las procesiones de jueves y viernes santos.
- El Regidor Juan Francisco Aldao se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
- Mediante memorial Juan Ventura Díaz presenta la cuenta de propios que administró como Mayordomo del año anterior.
- Por memorial, Antonio Varela solicita se lo exonere del cargo de Mayordomo, por tener que ausentarse al partido de Paraná a vender unos géneros y a cobrar algunas deudas. En Razón de carecer el cuerpo de la facultad para efectuar nueva elección, no se hace lugar al pedido y se dispone que el Alcalde 1º, como Juez de Rentas, designe al interino que ha de reemplazarlo.
- El Gobernador interino por carta del 12 del corriente, aprueba la elección anula.
- Cándido Ramos, Contador Mayor de Cuentas de Buenos Aires, por nota del 12 del actual, informa que por Real Decreto del 25 de agosto de 1774 se ordenó la creación y establecimiento de 3 Oficiales Reales para las Cajas de Montevideo, Paraguay y Santa Fe, en lugar de los tenientes que nombraron los Oficiales Reales de Buenos Aires, y designó a Juan Andrés de Arroyo. Hace saber que por real orden del 23 de septiembre de 1775, se ha ordenado que, sin perjuicio de que Arroyo concluya las cuentas atrasadas de esta provincia, se establezca la Caja de esta ciudad, para lo cual el mencionado deberá designar un Teniente. Aquél gozará de un salario de $1.200 anuales, y éste por solo el tiempo que se mantenga en el interinato, una ayuda de costa de $300. El cuerpo obedece dichas órdenes y reconoce a Arroyo como Oficial Real de esta Caja.
- Por carta del 12 del presente, Fernando de Prieto y Pulido, informa que Martín Perales se ha restituido en el cargo de Recaudador de Arbitrios y que procederá a entregarle las cuentas y documentos pertinentes.
- Martín de Perales, por carta del 12 del corriente, hace saber lo mismo y que rendirá cuentas hasta el día que se ausentó.
- El Regidor Juan Francisco de Aldao ante la Junta Provincial, hace saber que el sustituto que se le nombró, Juan Francisco Roldán, se halla impedido de ejercer, por ser fiador de Joaquín Maziel.
- El Escribano informa que Santiago Godoy, electo Alcalde de la Hermandad, le escribió solicitándole la designación de un capitular para que le reciba el juramento, a fin de no demorar su recepción. Se encarga al Justicia Mayor.
- El Alcalde Provincial Juan José Morzillo Baylador, por nota del 1º del corriente, expresa que por no haberse celebrado acuerdos y ante la urgencia de viajar a Buenos Aires, no le fue posible solicitar el beneplácito del cuerpo para ausentarse. Se resuelve darle por cumplida la formalidad de su pedido de licencia
- Mediante memorial Francisco Javier Riquel solicita de merced un cuarto de solar. Se le concede.
- Mediante memorial Domingo Maziel, Maestro Mayor interino de Postas y Correo”por ausencia del titular, presenta los siguientes títulos despachados el 10 de noviembre por Manuel de Vasabilbaso, Administrador General de Correos: a José Hernández como maestro de Postas del paraje del río Carcarañá; a Juan Martínez, como correo del Paraná a la carrera de Corrientes; y a Juan Broin, como correo del Paraná a esta ciudad. Solicitan se anoten en los libros capitulares a fin de que se le guarden sus privilegios y excepciones. El cuerpo accede.