Después de discutirse sobre los términos en que se comprenden losturnos de fiel ejecutor, se hace cargo del que le corresponde al regidorPedro de Vera Mujica.
-Francisco de Herrera solicita que los sastressean examinados para poder ejercer el oficio. Lo decretado se consigna al pie de la petición.
- Copia de las actuaciones relacionadas con el pago de la media anatapor parte del capitán Diego Tomás de Santuchos, corregidor de Santa Fe, conteniendo traslado de: petición sobre tasación del oficio; testimonio del auto del licenciado Pedro Rojas y Luna, juez privativo de la mediaanata del 29 de agosto de 1664, tasando la media anata en 50 pesos corriente, extendido por el escribano Antonio lechuga, en la mismafecha, certificación dada or el tesorero de Santa Fe, capitán Cristóbal Giménez de Figueroa el 8 de octubre de 1664 del pago de la media anata.
- Para cumplir con la costumbre de alumbrar el novenario de la festividadde nuestra señora de las Mercedes, se dispone confeccionar la listade capitulares y vecinos que contribuirán a ello.
- Son suspendidaslas disposiciones para la celebración del patrón San Jerónimo.
-Es reconocida la patente de síndico general de estas provincias dela orden de San Francisco que presenta el sargento mayor Lucas de Orosco [Orozco], extendida el 10 de julio pasado por elprovincial Fray Luis de Herrera, y refrendada por el secretario, fray Antonio Suárez.
El capitán Alonso de Herrera y Velazco, vecino de Córdoba, asume como teniente de gobernador de Santa Fe, acredita el pago de la media anatay constituye como sus fiadres al maestre de campo Antonio de Vera Mujica y al sargento mayor Antonio Fernández Montiel.
Copia del título de teniente de gobernador de Santa Fe, a favor delcapitán Alonso de Herrera y Velazco, extendido por el gobernador José de Garro, en Buenos Aires, el 9 de febrero de 1679.
Copia de la certificación dada por el capitán Pedro del Cassal, tesorero de SantaFe, el teniente de gobernador, acreditando el pago de la media anata, en Santa Fe, el 21 de febrero de 1679.