Resultados 0 - 5 de aproximadamente 193 de "Herrera Roque de Alguacil mayor" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 12 de Enero de 1682
Tomo V, *I-1-1/V-F.122-I-1-1/V-F.124

Poder extendido al capitán José Negrete y Roque de la Fuente, alguacil mayor de Buenos Aires y vecinos de esa ciudad, y a Miguel Martínez,vecino de Santa Fe, para apelar ante el gobernador 'las nuevas imposiciones de sisa en la yerba, vacas y cueros'.

2.
Perteneciente al 12 de Enero de 1682
Tomo V, *I-1-1/V-F.124-I-1-1/V-F.125

Poder especial dado al capitán José Gil Negrete y Roque de la Fuente,alguacil mayor de Buenos Aires, vecinos de esa ciudad, y a Miguel Martínez, vecino de Santa Fe, ante la real hacienda, para gestionarque el cobro de las alcabalas queden a cargo de la ciudad, por la'dureza y rigor' con que proceden los alcabaleros, perjudicando elcomercio de la ciudad.

3.
Perteneciente al 9 de Mayo de 1687
Tomo V, *I-1-1/V-F.256v-I-1-1/V-F.258v

Copia de la Escritura celebrada entre el cabildo de Santa Fe, -representadopor el alcalde Martín Miguel de la Rosa, por el procurador generalJuan de Aguilera y por el mayordomo Roque de Vera-, y doña Francisca Ramírez de herrera, hija del capitán Diego Ramírez, con el consentimientode su marido Manuel Mathos, por la venta del tercio de la estanciaque su padre 'tuvo poblada en la otra banda del río Paranán en lapunta que llaman de las Barranqueras hasta el rio Uruguay', con laacción y el derecho del ganado cimarrón, por la suma de 150 pesos.

4.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1706
Tomo VI, *T.VI-F.448v-449v

- Se resuelve firmar el poder e instrucciones para el procurador generalen la querellacontra el cura vicario de Santa Fe, maestro Pedro González Bautista, que será radicadoante el arzobispado de Charcas, como igualmente las comunicaciones que al respectose cursan al gobernadory obispado de Buenos Aires.

- El regidor propietario Juan de Aguileraasume el turno de fiel ejecutor y debe visitartiendas y pulperías.

-A su pedido, se le concede a doña Elvira de Godoy las cuadras que el cabildohabía otorgado de merce al capitán Marcelo de Morales, en méritoa haber adquirido lo edificado en ellas.

- Se fija precio a lacuartilla de vino y aguardiente.

- El capitán Francisco de Frutos solicitala merced de dos cuerdas de tierras en Rincón,resolviéndose elevarel pedido al gobernador.

- Se admite el título de alguacil mayor y juez de rentas de la santa cruzada que presentael capitán Roquede Herrera, vecino de Corrientes, dado el 12 de mayo de 1706 por

5.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1706
Tomo VI, VI f 448v a 449v

- Se resuelve firmar el poder e instrucciones para el Procurador General en la querella contra el Cura Vicario de Santa Fe, Maestro Pedro González Bautista, que será radicado ante el Arzobispado de Charcas, como igualmente las comunicaciones que al respecto se cursan al Gobernador y Obispado de Buenos Aires.

- El Regidor Propietario Juan de Aguilera asume el turno de Fiel Ejecutor y debe visitar tiendas y pulperías.

- A su pedido, se le concede a Doña Elvira de Godoy las cuadras que el Cabildo había otorgado de merced al Capitán Marcelo de Morales, en mérito a haber adquirido lo edificado en ellas.

- Se fija precio a la cuartilla de vino y aguardiente.

- El Capitán Francisco de Frutos solicita la merced de dos cuerdas de tierras en Rincón, resolviéndose elevar el pedido al Gobernador.

- Se admite el título de Alguacil Mayor y Juez de Rentas de la Santa Cruzada que presenta el Capitán Roque de Herrera, vecino de Corrientes, dado el 12 de mayo de 1706 por el Comisario General Doctor Antonio Diez de San Miguel.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe