Resultados 0 - 5 de aproximadamente 9 de "Icart Francisco Alcalde de la Hermandad de Parana" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Enero de 1808
Tomo XVII B, XVII f 353 a 355 v

- Se levanta el punto a las causas civiles. Se considera el informe solicitando por la Real Audiencia, diferido en el acuerdo anterior, sobre la presentación hecha por Manuel de Islas, electo Alcalde de la Hermandad de Paraná. En consideración a que debe trasladarse a Salta, para comerciar mulas, y que por falta de compradores en dicha ciudad, tal vez le sea necesario pasar al Virreinato de Limas, se declara que podría examinárselo de dicho empleo, designándose a Francisco Icart, pero con la condición de que no alegue ser forastero, y se lo pueda elegir en años próximos. El alcalde 1° solicita que el Escribano le certifique en manos de quienes esbozan las llaves de arce de donde se guardan los documentos capitulares, y los referente a su hallazgo. El cuerpo accede. Por no haberse presentado Carlos Zabala, Alcalde 2° electo, y el de la Hermandad de Rosario, se dispone citarlos nuevamente, bajo apercibimiento. Mediante un oficio Teodoro de Larramendi solicita se recojan algunas piezas del ornato del Cabildo que tiene él y el Alguacil Mayor en su poder. El cuerpo así lo ordena, disponiendo su posterior entrega al Mayordomo José Noseras.

2.
Perteneciente al 26 de Enero de 1808
Tomo XVII B, XVII f 357 v a 360

- Se toma razón de los siguientes despachos librados por el Administrador Principal de Correos, Antonio Romero de Tejada; el 22 de septiembre de 1807: de correos a favor de Pedro José Rodríguez; de Ayudante de éste a Francisco José Morán; y de jubilado a Nicolás Zárate. Por oficio del 19 del corriente, el Capitán General admite la renuncia de Manuel Islas como Alcalde de la Hermandad de Paraná, con cargo de que en los años sucesivos pueda ser elegido para dicho empleo, sin admitírsele excusa alguna. Designa en su lugar a Francisco Icart, a quien se citará. Por otro del 18, acusa recibo a las propuestas para designar Alcalde de Barrio y Jueces Comisionados, requiriendo al cuerpo testimonio de las providencias por las cuales está autorizado para disponer dichos nombramientos. Se ordena la búsqueda de los mismos. Por auto del 19 del corriente, el Capitán General, ordena al cuerpo informar sobre la solicitud que le cursó Francisco Icart para que se lo exima de Alcalde de la Hermandad de Paraná. Se difiere su tratamiento. Mediante un escrito el Cura Vicario solicita que informe al Cabildo, si desde la muerte de su compañero, el Dr. Juan Antonio Guzmán, cumplió debidamente su ministerio. A su pedido, se da vista al Caballero Síndico de ciudad. Ante la enfermedad de Carlos Antonio Zabala, el cuerpo resuelve no “incomodarlo” hasta tanto se reponga. El Alcalde 1° expone las calamidades y miserias que padece la ciudad, arruinadas sus cosechas durante 4 años por la langosta, y los campos y haciendas por las dilatadas guerras, por la cual la gente pobre padece necesidades, especialmente la de la campaña, por la imposibilidad de atender sus enfermedades. Propone establecer su hospital, con las causas que se puedan, aprovechando “la capilla y sitio con su corto edificio, que dedicó para este fin la caritativa Señora doña Cruza López, ya finada”, y que se deje al cuidado de Francisco Solís, que también se ha dedicado a esta obra pía”. Pide dar vista al Caballero Síndico y oficiar a la Junta Superior de Diezmos para que designe Apoderado para la cobranza del ramo, pues desde la muerte de Quirce Pujato, comisionado para este objeto, nadie continúa atendiendo este rubro. El cuerpo accede.

3.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1808
Tomo XVII B, XVII f 361 a 362 v

- Habiéndose hallado las órdenes superiores por las cuales el Cabildo fue autorizado para cubrir los cargos de Alcalde de Barrio, se dispone elevar sus testimonios. Francisco Icart asume como Alcalde de la Hermandad de Paraná. Con asistencia del Caballero Síndico, y a propuesta del Alcalde 1° se resuelve nombrar Apoderado de la Corte a Manuel de Velazco, que lo es también de la ciudad de Buenos Aires. Al efecto, se le notificará su designación.

4.
Perteneciente al 8 de Febrero de 1808
Tomo XVII B, XVII f 362 v a 365 v

- Respecto de la eximicion que solicitó Francisco Icart para desempeñarse como Alcalde de la Hermandad de Paraná, el cuerpo declara que aunque es forastero, tuvo presente su residencia de más de 15 años, su vasto comercio, fincas y horno de materiales, su buena conducta, y facultades y “que así como ha sido bueno para aprovechar la tierra, también lo debe ser para servir a ella”. Por lo cual es de dictamen que no se hala lugar a su pedido, salvos mejor criterio de la superioridad, a la que se elevarán las actuaciones. El Teniente de Gobernador da traslado del parte – que se transcribe – que el 26 de enero le elevó el Sargento José de Salas, encargado de la Cárcel, dando cuenta que se han inundado los calabozos y el cuerpo de guardia, y se ha desmoronado la parte oeste de los corredores. A fin de resolver, el cuerpo dispone que el Regidor Alférez Real, el Síndico Procurador y el Escribano juntamente con un albañil y un carpintero, hagan una inspección formal y elaboren un presupuesto de gastos. En vista de “que el cuarto o celda que fue de los padres mercedarios, que hoy sirve de Sala de Acuerdos”, y está por venirse al suelo por haberse partido el moginete, del poniente, y el techo se está desmoronándose, ante la necesidad de buscar alojamiento para el Cabildo, se resuelve solicitar al Superintendente autorización para que del Ramo Municipal de Arbitrios, se destinen $ 1000 para levantar una salita, aprovechando los escombros de la casa vieja, y los cimientos que aún subsisten. Mandado comparecer Carlos Zabala para que asuma como Alcalde 2°, respondió continuar enfermo. Continuando el acuerdo de 11 de enero, se proponen las ternas siguientes para designar Jueces Comisionados: partido de Antonio Thomas: Miguel Miño, Gerardo Godoy; para Hernandarias se reelige a Fermín de la Rosa, omitiéndose los otros 2 por no saber leer ni escribir; partido de la Mula: León Obregón, Antonio Querencio y Pedro Pablo Santa Cruz; para los Calchines: Tomas Santa Cruz, Ramón Méndez y Carlos Lallana.

5.
Perteneciente al 23 de Julio de 1808
Tomo XVII B, XVII f 389 a 391

- El Virrey, mediante oficio del 8 del corriente, remite el expediente iniciado a raíz, del pedido de provisión de los beneficios de la Matriz, y ordena informar si se hallará servida debidamente dicha Iglesia con la erección de Vise parroquia, con sacerdote confesor permanente, y con dos tenientes fijos para a ciudad, como lo propone el Obispo. Se da vista al Cabildo Síndico. Dicho mandatario, por oficio del 19 de julio – que se transcribe – referente a la solicitud de Pedro Tomás de Larrechea, que fue Regidor Alférez Real, para que se lo eximiese de pasear el Real Estandarte por corresponderle al Alcalde 2°, ordena observar la costumbre indicada en el mencionado oficio. Por oficio del 19 del corriente, el Virrey accede la propuesta del Alcalde de la Hermandad de Paraná Francisco Icart, de designar Jueces Comisionados en los parajes de Espinillo y Quebracho; el Pueblito Don Cristóbal y la Matanza; y Manantiales y los quebrachitos confirmando para cada uno a Fermín Pajón, José Antonio García y Juan Ventura Zapara. Se notificará a Icart, y se encarga al Alcalde 1° la recepción del juramento. Por oficio del 19 del corriente, el Cabildo de Buenos Aires agradece los parabienes por el tratamiento concedido.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe