Resultados 0 - 5 de aproximadamente 15 de "Iglesia Mayor Obras" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 20 de Enero de 1615
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.11-I-1-1/I-F.12v

-Juan Jiménez de Figueroa asume como regidor.

-Se ordena la prosecución de las obras de reparación de laiglesia mayor.

Observaciones:Por rotura falta parte de la fecha.

2.
Perteneciente al 29 de Enero de 1624
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.135v-I-1-1/II-F.136

-El procurador Diego Ramírez solicita para la obra de la Iglesia Mayor la concesión de una vaquería, naturales para realizarla y limosna. Se resuelve: que se haga uso de la licencia que con ese objeto acordó el ex Gobernador Diego de Góngora; no hacer lugar al pedido de naturales; y que la limosna quede a cargo del Tte. de Gobernador.

-El pedido de fijar precio al ganado se posterga para la próxima sesión.

3.
Perteneciente al 5 de Enero de 1626
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.249-I-1-1/II-F.251

Francisco de Porras asume como regidor.

-Los alcaldes Luis de Lencinay Juan López de Vargas son designados mayordomos del patrón San Jerónimoy San Marcelino, respectivamente.

-Se hace relación de las cédulasy provisiones reales existentes en el archivo, entregándose la llavede él, al alcalde Juan Lópezde Vargas.

-Se decreta la pena de una mano de papel con destino al libro de cabildo, para los capitulares que faltaren a las sesiones, ordenándoles, además, acudir a los oficios de la iglesia parroquial.

-Se resuelve que el abasto de carne para el consumo de la población se haga por turno, debido a que no hay carnicerías.

-Se fija precio al trigo, maíz y pan. Lo recaudadopor infracciones se aplicará para 'obras pias', 'pobres y conventos'.

4.
Perteneciente al 19 de Agosto de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F204v-I-1-1/III-F205v

En atención a que el carpintero, herrero y médico ocupados en la mudanzade Santa Fe son portugueses, se resuelve que el procurador solicitese deje sin efecto su expulsión.

-Es fijado el salario que hande percibir los 50 indios que marcharán al sitio nuevo para la construcción de la iglesia mayor y el cabildo, designándose al capitán Alonso Fernández Montiel, que se encuentra en él levantando su casa, parala dirección de esas obras públicas. El capitán Cosme Damián Dávila

5.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1688
Tomo V, *I-1-1/V-F.301v-I-1-1/V-F.303

- Se resuelve liquidar al convento de San Francisco el saldode losgastos que insumió su construcción 'ya que actualmente está concluidala obra', ordenando que en adelante el derechode romana se aplicará al reparo de las obras públicas. Entre las más urgentes: el cabildoy cárcel, cuyo edificio 'está por caerse' y sin prisiones 'que sepiden prestadas'; 'la hermita y parroquia' de San Roque, 'expuestaa caerse'; y la rectificación del arroyo que unirá el río Paraná con el de la ciudad.

- Es admitida la postura que hace la compañíade Jesús para el abasto de carne cuyos precios se fijan.

- Se autorizan los gastos para celebrar el patrón San Jerónimo.

- Es ordenado el pago del novenario ofrendado en rogativa alpatrón San Jerónimo por 'peste y seca de agua que padeció esta ciudad'.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe