Resultados 0 - 5 de aproximadamente 40 de "Iriondo Agustin de Alcalde1" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 9 de Marzo de 1772
Tomo XIV A, XIV f 191v a f 192v

- En razón de no haberse hallado el informe original solicitado por el Procurador General sustituto sobre el pedido de propios, se le da traslado de un testimonio de dicha solicitud extendido por el finado Escribano Gregorio Antonio de Segade.

- Por nota, José de Rivadavia, Tesorero de Bulas de Buenos Aires, informa que con Gregorio Montes Mayor remite las bulas.

- Mediante pedimento, Agustín de Iriondo solicita se le paguen los $16 correspondientes a su trabajo de escribir las cuentas de la recaudación de arbitrios, que hizo en año anterior. Se accede.

- Atento lo determinado por la Ordenanza 18 de las Administraciones de Correos, de que los títulos de Administrador se inserten en los libros de Cabildo, se da nota de esta instancia al Procurador General, para que se agregue el nombramiento de Juan Antonio de la Elguera, por no constar que este tenga facultad para poner correos en esta ciudad.

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1808
Tomo XVII B, XVII f 352 a 353

- Por estar confirmados asumen los siguientes electos: Alcalde 1°: Agustín de Iriondo; Regidor y Alférez Real interino: Francisco Colobrán y Andreu; Regidor Defensor de Pobres y Menores: Sinforoso González Bayo; Síndico Procurador: Manuel Francisco Maziel; Síndico Procurador Sustituto: Manuel Antonio Machado; Mayordomo: Juan Noseras; Portero: José Basabilbaso; y Alcalde de la Hermandad de Coronda: Valentín Leyba. Por hallarse aún en la estancia Carlos Zabala, electo Alcalde 2°, continúa con dicha vara José de Echagüe y Andía. El Regidor 1° se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

3.
Perteneciente al 7 de Enero de 1808
Tomo XVII B, XVII f 353 a 355 v

- Se levanta el punto a las causas civiles. Se considera el informe solicitando por la Real Audiencia, diferido en el acuerdo anterior, sobre la presentación hecha por Manuel de Islas, electo Alcalde de la Hermandad de Paraná. En consideración a que debe trasladarse a Salta, para comerciar mulas, y que por falta de compradores en dicha ciudad, tal vez le sea necesario pasar al Virreinato de Limas, se declara que podría examinárselo de dicho empleo, designándose a Francisco Icart, pero con la condición de que no alegue ser forastero, y se lo pueda elegir en años próximos. El alcalde 1° solicita que el Escribano le certifique en manos de quienes esbozan las llaves de arce de donde se guardan los documentos capitulares, y los referente a su hallazgo. El cuerpo accede. Por no haberse presentado Carlos Zabala, Alcalde 2° electo, y el de la Hermandad de Rosario, se dispone citarlos nuevamente, bajo apercibimiento. Mediante un oficio Teodoro de Larramendi solicita se recojan algunas piezas del ornato del Cabildo que tiene él y el Alguacil Mayor en su poder. El cuerpo así lo ordena, disponiendo su posterior entrega al Mayordomo José Noseras.

4.
Perteneciente al 11 de Enero de 1808
Tomo XVII B, XVII f 355 v a 356 v

- Por ser de utilidad para el beneficio público, y particularmente para celar los pecados, se elige Alcalde de Barrio, como ya ha sido práctica y costumbre, designándose para el del Sur a Bruno Aguirre, y para el del Norte a Manuel Gómez. Por las mismas causa, y para ayudar a la Santa Hermandad, se proponen los siguientes ternas para los empleos de Jueces Comisionados: partido de los Chañares: Manuel Barco, Roque Zárate y Tomás Gaitán; partido de Las Prusianas, incluso los arroyos de Cululú arriba: José Gabriel Oroño, José Moya y Manuel Santa Cruz; partido de Entre Ríos al norte de la ciudad: Francisco González, Bernabé Larrosa, y Faustino Alzogaray; partido de Nogoyá: Martín Barrenechea, Nicolás Barrenechea y Pascual Vega; partido del Paso del Rey sobre el Paraná: Pedro Jiménez y Juan Francisco Rodríguez, no indicándose un tercero por no haber sujeto a propósito; y partido del Tigre: Matías Velazco, Lino Albornoz y Mauricio Godoy. Por estar próximo el correo, se elevarán propuestas difiriéndose los restantes para otra ocasión.

5.
Perteneciente al 19 de Enero de 1808
Tomo XVII B, XVII f 356 v a 357 v

- Manuel Bidal asume como Alcalde de la Hermandad de Rosario. Por encontrarse en la ciudad Carlos Antonio Zabala, Alcalde 2° electo y confirmando, se ordena al Portero citarlos al presente acuerdo. Al excusarse por razones de salud, el cuerpo dispuso la presentación de certificación jurada del cirujano, la que no pudo ser presentada por no haberse hallado a dicho facultativo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe