- Elección anaual: se acata un auto del teniente de gobernador sobre'paz y quietud en la votación'.- Se discute el derecho de voz y votodel alguacil mayor Juan Mejía por no haber sido designado por el gobernador. El teniente de gobernador pone penas de 200 pesos al que contradigael nombramiento, cuyo titular manifiesta que entró la media anatay la postura y que tiene plazo de dos meses para obtener la aprobacióndel gobernador.
-Cada uno de los capitulares emite sus votos contradiciendoel alcalde proincial la elección de alcalde de la hermandad. Por paridadde votos, el teniente de gobernador regula la elección resultando:alcalde de primer voto: sargento mayor Miguel Martín de la Rosa; alcaldede segundo voto: capitán Pedro de Mitre; procurador general: sargentomayor Juan de Aguilera. Mayordomo: Roque de Vera (reelecto), alcaldesde la hermandad; alférez Tomás González Calderón, Pedro Rodríguez.Juran y asumen los firmantes que deben acreditar el pago de la mediaanata en la próxima sesión.
-El alférez real Francisco MoreyraCalderón asume, interinamente,la vara de alcalde, por ausencia deMartín de la Rosa y se hace cargo del turno de fiel ejecutor.
- Los sargentos mayores Martín Miguel de la Rosa y Juan de Aguilera asumen respectivamente, como alcalde primero voto y procurador general.
-El alcalde segundo, según costumbre, asume el juzgado de menores designándose defensor al depositario general el alcalde primero deberá ajustarlas cuentas al mayordomo anterior y hacerse cargo de las libranzaspor gastos de la ciudad.
- Se establecen precios para el pan, trigo,vino, aguardiente, yerba, tabaco, jabón blanco y negro, velas, huevos,azúcar negra y blanca. El fiel ejecutor recogerá para su verificaciónlas pesas y medidas, que devolverá a los comerciantes, previo pagode los impuestos. Se resuelve continuar la costumbre del paseo del estandarte real durante la Semana Santa.
Elección anual: Por unanimidad resultan electos: alcalde de primervoto: sargento mayor Francisco Izquierdo; alcalde de segundo voto:capitán José Fernández Montiel; procurador general: capitán Pedrode Isca y Araníbar; mayordomo: Manuel de Sanabria (reelecto); alcaldesde la hermandad: teniente Pedro de Medina y alférez José Salguero Duarte; fiel ejecutor: se hace cargo del primer turno el alférez real Francisco Moreyra Calderón. Juran y asumen los firmantes.
- El sargento mayor Francisco Izquierdo y el teniente Pedro de Medinaasumen respectivamente, como alcalde primero y alcaldede la hermandad.
-El alcalde segundo y el regidor propietario Pedro Rodríguez son designados juez y defensor de menores.
- El alcalde primero tomará cuentas al mayordomo y correrá con la festividad del patrón SanJerónimo.
- Se establecen precios para el trigo, pan, vino, aguardiente,tabaco,yerba, azúcar, jabón de Córdoba y de la tierra, velas,huevos y miel.
-Se resuelve que Adriano Centurión prosiga con el abasto de carne.
-Se prohíbe a los mulatos, indios y negros jugar a cañas en la plazapública por los perjuicios que cometen.