El sargento mayor Francisco Izquierdo presenta título de tenientede gobernador de Santa Fe y certificación de haber abonado la mediaanata. Después de constituirse en sus fiadores los capitanes FranciscoP ascual de Echague y Andia y Pedro del Cassal, jura y asume.
El capitán Juan Domínguez Pereiro presenta un auto de la real haciendade Buenos Aires, del 2 de diciembre de 1683, designando teniente deoficiales reales al capitán Francisco Martínez del Monje. Se resuelve notificarle el nombramiento.
Copia del título de teniente de gobernador de Santa Fe a favor delsargento mayor Francisco Izquierdo, otorgado por el gobernador Joséde Herrera y Sotomayor, en Buenos Aires, el 1 de diciembre de 1683. Se sustituye al capitán Juan Domínguez Pereiro por no haber obtenidola confirmación de la audiencia de La Plata, en virtud de faltarlela residencia de su oficio de alcalde ordinario.
Copia de la certificaciónde haber abonado la media anata, otorgada por el tesorero, capitán Antonio Suárez Altamirano, en Santa Fe, el 9 de diciembre de 1683.
Elección anual. Cada uno de los capitulares emite su voto contradiciendolos cargos de alcalde de la hermandad, el alcalde provincial J. de Arce, resultan electos: alcalde de primer voto capitán Cristóbal Gonzále zRecio, alcalde de segundo voto: capitán Francisco Pascual de Echaguey Andía, alcaldes de hermandad: capitán Diego Cerrudo Ríos, Jacintode Puebla y Robles, procurador general: capitán Bernabé Arias Montiel,mayordomo: Roque de Vera.El teniente de gobernador aprueba laelección y asumen los firmantes. Por ausencia del alcalde electo C. González Recio se hace cargo interinamente, de ese oficio el alférezreal Francisco Moreira Calderón quien inicia el turno de fiel ejecutor.Se reitera la obligación de abonar la media anata dentro del término dispuesto.
El capitán Bernabé Arias de Montiel asume como procurador general.
Se dispone, de acuerdo con la costumbre, que los alcaldes porten el guiónel jueves y viernes santos, y que el de primer voto asumala mayordomía del patrón San Jerónimo. El capitán Juan de Aguilera es designado defensorde menores.El alférez Juan Mejía presenta título de protector de naturales,extendido por el gobernador, el 13 de noviembre de 1683, y asume.
Se establecen precios para el trigo, pan, vino, tabaco, yerba, azúcary jabón blanco.Es dispuesta la visita de tiendas y pulperías. El alcalde segundo Echague y Andía queda a cargo del juzgado de menoresy de las libranzas de los propios .Se dispone inventariar la documentacióndel archivo, que pasará a cargo del alcalde primero.
Se resuelve pregonar el remate d las carnicerías, autorizándose, entre tanto,a la compañía de Jesús que prosiga con el abastecimiento
Se designa Ministro de justicia y alguacil portero de cabildo y alcaldede cárcel al vecino Salvador Rodríguez, portugués que jura y asume.
Para evitar la ocultación del vino, medio para elduir los impuestos, elfiel ejecutor, con sello de la ciudad, cerrará el barril destinadoa la venta al menudeo. En razón de que la parte sur del cabildo 'se viene al suelo', se resuelve levantar un corredor, techado con paja,por no tener propios para otra cosa.