Resultados 0 - 5 de aproximadamente 2 de "Jose Zenzano Escribano Publico y de Gobernacion" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 12 de Febrero de 1761
, XIII

- Despacho proveído por el Gobernador interino Coronel Alonso de Vega, con parecer del Dr. Miguel de Rocha y Rodríguez, abogado de la Real Audiencia de la Plata, ordenando a los justicia de Santa Fe no impidan al escribano de Cabildo Gregorio Antonio de Segade reintegrarse a su oficio, pena de $ 200, y a éste, que debe contar con licencia del Cabildo o del Gobernador para salir de la ciudad. Contiene los siguientes originales: Petición de Segade al Gobernador representando que por razones urgentes e imprevistas debió abandonar Santa Fe, el 30 de septiembre, sin licencia del Cabildo para trasladarse a Buenos Aires a fin de atender 250 años de servicio y personales, cuyas diligencias consta haberlas hecho en presencia del mandatario. - Providencia del Gobernador interino, del 10 de febrero de 1761, requiriendo el parecer del Dr. Rocha – Dictamen de éste – Notificación a Sega de del presente despacho, hecho en Buenos Aires el 14 de febrero.

2.
Perteneciente al 20 de Noviembre de 1769
Tomo XIV A, XIV f 28v a f 31

- Trasunto de la copia extendida en Buenos Aires el 7 de noviembre por el Escribano Público y de Gobierno José Zenzano de la Real Cédula dada en El Pardo a 16 de marzo, autorizando a las embarcaciones que arriben a Santa Fe procedentes del Paraguay con efectos de propiedad real y llevan por lastre, mercaderías de particulares, sigan su viaje a Buenos Aires. Con este motivo se ha reconocido que por Reales Cédulas de 18 de agosto de 1726, 29 de octubre de 1727 y 1º de abril de 1743 no solo están concedidos a Santa Fe varios arbitrios para defenderse de los indios bárbaros, sino que sea puerto preciso de la provincia del Paraguay. Ante la consulta del Consejo de Indias, informe de la Contaduría y dictamen del fiscal, ordena que se le haga saber, “con justificación, el número, calidad y valor de estos arbitrios, método de su recaudación y distribución y estado de sus cuentas, expresando que plazas de soldados se mantienen con su producto y si se aplica el todo, legítimamente, a los fines de su establecimiento”. Copia del auto proveído por el Gobernador, el 7 de noviembre disponiendo que el Teniente de Gobernador proceda al cumplimentar la orden, sobre lo que requerirá informes a Juan Francisco Aldao, que fue Conjuez de la Caja de Arbitrios.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe